Summary: | Este breve trabajo pretende abrir brecha en un tema no abordado antes por los historiadores oaxaqueños. La investigación realizad al respecto nos deparó muchas sorpresas, unas buenas y otras que no lo fueron tanto. Las primeras indicaban que la presencia de los dominicos, franciscanos, jesuitas y agustinos en ese territorio significó que importantísimas colecciones de libros y manuscritos fueran integradas desde el mismo siglo XVI; que en Oaxaca se estableciera la primera biblioteca pública estatal de México en los albores del siglo XIX… y por último que la Biblioteca del Estado ocupara, entre 1935 y 1980, un lugar privilegiado en la lista general de bibliotecas en todo el país, por su posesión de incunables y porque muchos de sus libros eran piezas únicas buscadas por bibliófilos coleccionistas. ¿De qué se habla en este trabajo? De una de las mayores riquezas bibliográficas que se han dado en nuestro país y de la importancia que las bibliotecas han tenido y tienen para todos los oaxaqueños.
|