Aplicación de la NIC 1 “Presentación de Estados Financieros” para obtener una información mas fiable y relevante en las empresas agroferreteras de las ciudades de Nueva Guadalupe y Chinameca del departamento de San Miguel y de Jucuapa del departamento de Usulután /

El presente trabajo de graduación está estructurado en seis capítulos. El capítulo I, denominado El Problema, contiene antecedentes del problema y aspectos referentes al objeto de estudio. El capítulo II, titulado Marco Referencial, comprende Marco Normativo; donde se describen las leyes y Normas re...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Hernández, Sonia Margarita (autor.)
Other Authors: Martínez Urrutia, María Teresa (autor.), Quintanilla Larín, Ana Melany (autor.), Morales Gómez, José Leonidas (asesor.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San Miguel : U.E.S, 2008
Online Access:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
Description
Summary:El presente trabajo de graduación está estructurado en seis capítulos. El capítulo I, denominado El Problema, contiene antecedentes del problema y aspectos referentes al objeto de estudio. El capítulo II, titulado Marco Referencial, comprende Marco Normativo; donde se describen las leyes y Normas relacionadas con el tema, Marco Histórico, hace referencia a investigaciones realizadas anteriormente, que son afines al tema en estudio, y Marco Teórico conformado por Teorías vinculadas. ii El capítulo III, Diseño Metodológico, en este se narra la metodología utilizada para la ejecución del trabajo. El capítulo IV, Análisis e Interpretación de Resultados de la Investigación de Campo, este presenta el resultado de encuestas dirigidas a contadores y titulares de las empresas agroferreteras. El capítulo V, Aplicación de la NIC 1 “Presentación de Estados Financieros” para obtener una información más fiable y relevante en las empresas agroferreteras de las ciudades de Nueva Guadalupe y Chinameca del departamento de San Miguel y la ciudad de Jucuapa, departamento de Usulután, está constituido por la propuesta presentada, con el objetivo que sirva de orientación a titulares de las empresas agroferreteras, contadores, docentes y estudiantes de contaduría pública. El capítulo VI, formado por las conclusiones y recomendaciones referentes al trabajo de investigación.
Physical Description:143[3] p. : il. ; 28 cm. + 1 CD-ROM