Aplicación del Modelo Mesoescalar WRF (Weather Research Forecast Model) en la modelación hidrológica de la cuenca del Río Sucio /

En el presente trabajo de investigación, se realizó un análisis meteorológico e hidrológico aplicado a la cuenca del Río Sucio, con la finalidad que los resultados, mediante una buena gestión, sean empleados para desarrollar un sistema de alerta temprana. El capítulo I: Describe el comportamiento de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barraza Gallegos, Elsy Nohemy (autor)
Other Authors: Choto Durán, Laura Jeamiteth (autor), Cortez Alvarez, Jacqueline Aronet (autor), Escobar Rivas, Edwin Santiago (docente asesor), Serrano Choto, Joaquín Mariano (docente asesor), Cerón Pineda, Roberto Adolfo (docente asesor)
Format: Book
Language:Spanish
Online Access:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/12914
Description
Summary:En el presente trabajo de investigación, se realizó un análisis meteorológico e hidrológico aplicado a la cuenca del Río Sucio, con la finalidad que los resultados, mediante una buena gestión, sean empleados para desarrollar un sistema de alerta temprana. El capítulo I: Describe el comportamiento del territorio nacional ante eventos de precipitación, haciendo énfasis en implementar sistemas de predicción numéricos; se plantea la problemática, objetivos, justificación, alcances y límites de la investigación. Capítulo II: Presenta la teoría de los modelos meteorológicos, hidrológicos y sistemas de alerta temprana, también la relación que tienen los modelos computacionales empleados. Capítulo III: Detalla los eventos meteorológicos analizados. Capítulo IV: Trata sobre el modelo mesoescalar WRF. Capítulo V: Contiene el análisis estadístico aplicado al pronóstico meteorológico. Capítulo VI: Presenta el pronóstico hidrológico a través del software HEC-HMS. Capítulo VII: Contiene conclusiones y recomendaciones de la investigación en general
Physical Description:378 páginas : ilustraciones ; 28 cm + CD
Audience:General
Bibliography:Incluye bibliografía