Propuesta de una guía para el desarrollo de la auditoría externa administrativa como instrumento para mejorar la gestión de las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la comercialización de medicamentos en la ciudad de San Miguel. /

En la actualidad la Pequeña y Mediana Empresa constituye un sector muy importante en la economía del país, y por lo tanto las empresas comercializadoras de medicamentos juegan un papel esencial en el desarrollo comercial ya que generan grandes beneficios económicos. En toda entidad, la administració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Rosales, Raquel Azucena (autor.)
Otros Autores: Gálvez, Krissia Esperanza (autor.), Rivera Machado, Patricia Alejandrina (autor.), Vásquez Ticas, Marlon Antonio (asesor.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Miguel : U.E.S., 2011.
Acceso en línea:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
LEADER 03304cam a2200289a 44500
001 BFMO85123
003 SV-SsUSB
005 20180821122206.0
006 m d
008 120118s2011 es d f m 000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b SV-SsUSB  |c SV-SsUSB 
094 |a Lic. Cont. P.  |a C-81 
100 1 |a Castillo Rosales, Raquel Azucena,  |e autor. 
245 1 0 |a Propuesta de una guía para el desarrollo de la auditoría externa administrativa como instrumento para mejorar la gestión de las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la comercialización de medicamentos en la ciudad de San Miguel. /  |c Raquel Azucena Castillo Rosales, Krissia Esperanza Gálvez, Patricia Alejandrina Rivera Machado; docente asesor, lic. Marlon Antonio Vásquez Ticas. 
260 |a San Miguel :  |b U.E.S.,  |c 2011. 
300 |a 197 p. :  |b gráficas,  |c 28 cm.+  |e CD-ROM 
502 |a Tesis (Licenciatura en Contaduría Pública)--Universidad de El Salvador, San Miguel, 2011. 
520 |a En la actualidad la Pequeña y Mediana Empresa constituye un sector muy importante en la economía del país, y por lo tanto las empresas comercializadoras de medicamentos juegan un papel esencial en el desarrollo comercial ya que generan grandes beneficios económicos. En toda entidad, la administración tiene la responsabilidad de implementar controles adecuados y la Auditoría Administrativa, los evalúa con el objeto de descubrir su eficiencia y presentar las conclusiones y recomendaciones a través del informe de auditoría. Este trabajo representa la investigación sobre la implementación de la Auditoría Administrativa como herramienta para mejorar la gestión de Las Pequeñas y Medianas Empresas dedicadas a la comercialización de medicamentos, para ello, realizamos la evaluación de la gestión en tres áreas fundamentales de la administración: área de recursos humanos, área de finanzas y área de mercadotecnia, con el fin de diseñar programas de auditoría administrativa por área funcional de la empresa para que sirvan de guía al auditor administrativo con la aplicación de diversos procedimientos encaminados a permitirle emitir un juicio técnico con la intención de hacer recomendaciones para incrementar la eficiencia administrativa de la empresa. 
592 |a Marco normativo -- Constitución de la República de El Salvador -- Código de Comercio -- Código Tributario -- Código de salud -- Ley de Impuesto sobre la Renta -- Ley de Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y la prestación de servicios -- Ley de Farmacias -- Ley reguladora del ejercicio de la contaduría pública y auditoría. 
700 1 |a Gálvez, Krissia Esperanza  |e autor. 
700 1 |a Rivera Machado, Patricia Alejandrina  |e autor. 
700 1 |9 1142  |a Vásquez Ticas, Marlon Antonio,  |e asesor. 
856 4 0 |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50107636.pdf  |y Recurso Electrónico (PDF) 
856 4 0 |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/18101  |y Repositorio Institucional (UES)  |q text/html 
942 |2 ddc  |c TS 
999 |c 17085  |d 17085 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 CONTADURÍA_C81  |7 0  |8 T  |9 24334  |a 50  |b 50  |c TUES  |d 2012-12-07  |e Admon. Académica FMO  |i 50107636  |l 3  |m 1  |o Contaduría C-81  |p 50107636  |r 2013-05-14  |s 2013-05-14  |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50107636.pdf  |w 2012-12-07  |y TS