Metodología para la identificación y caracterización de acuíferos superficiales en un campo geotérmico de El Salvador /

El presente documento expone una metodología diseñada para la caracterización de acuíferos. En principio, se pueden definir como acuíferos profundos los situados a profundidades mayores a 300 m. La metodología empleada para caracterizar acuíferos, se basa en estudios de hidrogeología convencional, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ascencio Hernández, Eduardo Ismael (autor)
Otros Autores: Campos Hernández, Glenda Xiomara (autor), Muñoz Cardoza, Tania Gissel (autor), Matus, Antonio (docente asesor), Franco, Luis Alberto (docente asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/15984
Descripción
Sumario:El presente documento expone una metodología diseñada para la caracterización de acuíferos. En principio, se pueden definir como acuíferos profundos los situados a profundidades mayores a 300 m. La metodología empleada para caracterizar acuíferos, se basa en estudios de hidrogeología convencional, combinado con resultados obtenidos en diversas especialidades de Geociencias, y la aplicación de técnicas que permiten resolver algunas incertidumbres que podrían surgir como parte de la complejidad del medio a profundidad. Se describen las técnicas y metodología aplicadas para llevar a cabo la caracterización hidrogeológica, resolver los diferentes aspectos relacionados con la determinación litológica, funcionamiento hidrodinámico, así como características hidroquímicas y ambientales del acuífero existente. Cabe indicar, que los resultados obtenidos de la aplicación metodológica, han permitido obtener algunas conclusiones relacionadas con la determinación a profundidad del acuífero de interés, así como la definición de un modelo conceptual básico, del funcionamiento hidrogeológico
Descripción Física:81 páginas : ilustraciones ; 28 cm + CD
Público:General
Bibliografía:Incluye bibliografía