Diseño de un sistema de control interno basado en COSO para hacer eficientes los procesos operativos y financieros sobre los costos de la empresa constructora Construele S.A. de C.V. de la ciudad de San Miguel, 2013 /
La investigación se realizó con la finalidad de diseñar un Sistema de Control Interno basado en el Modelo COSO, que contribuya a mejorar los proceso operacionales y financieros de las empresas del sector construcción, la cual permita controlar las actividades, documentos e información registrada y p...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | , , |
| Formato: | Tesis Libro |
| Lenguaje: | Spanish |
| Acceso en línea: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional (UES) |
| LEADER | 03170nam a2200373 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | BFMO50107961 | ||
| 003 | SV-SsUSB | ||
| 005 | 20190726062919.0 | ||
| 006 | m fq a | ||
| 008 | 140821s2013 es a f bm f000 0 spa d | ||
| 040 | |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador |b spa |c SV-SsUSB |e rda | ||
| 043 | |a nces--- | ||
| 094 | |a Contaduría |b F-21 | ||
| 100 | 1 | |a Fernández Castañeda, Cecilia María, |e autor. |9 2601 | |
| 245 | 1 | 0 | |a Diseño de un sistema de control interno basado en COSO para hacer eficientes los procesos operativos y financieros sobre los costos de la empresa constructora Construele S.A. de C.V. de la ciudad de San Miguel, 2013 / |c presentado por Cecilia María Fernández Castañeda, Erika Beatriz Gutiérrez Hernández, Vanessa Elizabeth Joya Fuentes ; docente director Lic. Oscar René Barrera García. |
| 264 | 0 | |a San Miguel : |b UES, FMO, |c 2013. | |
| 300 | |a 256 hojas : |b ilustraciones ; |c 27 cm + |e 1 disco de computadora (4 3/4 plg.) | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
| 336 | |3 material acompañante |a conjunto de datos codificados para computadora |b cod |2 rdacontent | ||
| 337 | |a no mediado |b n |2 rdamedia | ||
| 337 | |3 material acompañante |a computadora |b c |2 rdamedia | ||
| 338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
| 338 | |3 material acompañante |a disco de computadora |b cd |2 rdacarrier | ||
| 502 | |b Licenciada |c Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria Oriental, |d 2013. | ||
| 504 | |a Incluye referencias bibliográficas (hojas 242-243). | ||
| 520 | |a La investigación se realizó con la finalidad de diseñar un Sistema de Control Interno basado en el Modelo COSO, que contribuya a mejorar los proceso operacionales y financieros de las empresas del sector construcción, la cual permita controlar las actividades, documentos e información registrada y presentada en los estados financieros por la empresa. Al mismo tiempo proporcionar una herramienta de control interno confiable y oportuna que sirva de apoyo a la gestión financiera para la toma de decisiones, producir información financiera oportuna, correcta y confiable como apoyo a la gestión financiera, en el proceso de toma de decisiones y rendición de cuentas a los usuarios de la información, detectando los riesgos de errores e irregularidades, como base para identificar sus causas y sus efectos, promoviendo acciones correctivas que permitan manejarlos y controlarlos; definiendo responsabilidades y funciones para cada empleado que participa en el área financiera y operativa. | ||
| 700 | 1 | |a Gutiérrez Hernández, Erika Beatriz, |e autor. |9 2603 | |
| 700 | 1 | |a Joya Fuentes, Vanessa Elizabeth, |e autor. |9 2604 | |
| 700 | 1 | |a Barrera García, Oscar René |e asesor. |9 2540 | |
| 856 | 4 | 0 | |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50107961.pdf |y Recurso Electrónico (PDF) |
| 856 | 4 | 0 | |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/6158 |y Repositorio Institucional (UES) |q text/html |
| 942 | |2 ddc |c TS | ||
| 999 | |c 17884 |d 17884 | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 CONTADURÍA_F21 |7 0 |8 T |9 25212 |a 50 |b 50 |c TUES |d 2014-10-30 |e 3 |g 10.00 |i 50107961 |l 1 |o Contaduría F-21 |p 50107961 |r 2019-12-02 |s 2019-12-02 |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50107961.pdf |v 10.00 |w 2014-10-30 |y TS | ||