Incidencia del síndrome de ovarios poliquísticos en mujeres de 15 a 35 años de edad que consultan en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar de Corinto y Jocoro del departamento de Morazán, y Agua Caliente del departamento de la Unión año 2016 /
El Síndrome de Ovarios Poliquísticos, es una entidad con anormalidades endocrino-metabólicas, caracterizada por hiperandrogenismo, oligoanovulaciòn sin causa suprarrenal o hipofisario más hallazgo ultrasonogràfico de poliquistosis ováricas en mujeres; El objetivo: determinar la Incidencia del Síndro...
| Autor principal: | García Reyes, Hilda Marissa (autor.) |
|---|---|
| Otros Autores: | Guevara Romero, Ezequiel José (autor.), Hernández Aparicio, José Luis (autor.), Cabrera Guillén, Amadeo Arturo (asesor.) |
| Formato: | Tesis Libro |
| Lenguaje: | Spanish |
| Acceso en línea: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional (UES) |
Ejemplares similares
-
Síndrome de ovario poliquístico : manejo y relación fisiopatológica con la insulino resistencia.
por: López Álvarez, Maura Fabiola
Publicado: (2024) -
La Metformina en el síndrome de ovario poliquístico /
por: Aguirre González, Carlos, et al. -
Síndrome de ovario poliquístico y sus manifestaciones clínicas /
por: Ancheta González, María Mercedes Judith
Publicado: (2017) -
Obesidad asociada con el Síndrome de Ovario Poliquístico /
por: Soch Chiché, Brenda Jazmín
Publicado: (2022) -
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO UNA VIEJA ENFERMEDAD CON MÚLTIPLES IMPLICACIONES EN LA SALUD DE LA MUJER Y SU DESCENDENCIA
por: Dr. LÓPEZ V, HAROLDO