Riesgo cardiovascular según la escala de Framinghan en usuarios inscritos al club de diabéticos del Hospital Nacional Dr. Jorge Arturo Mena, Santiago de María, departamento de Usulután, año 2018 /

El riesgo cardiovascular se define como la probabilidad de un evento clínico (muerte cardiovascular) que le ocurre a una persona en un periodo de tiempo determinado (10 años). La diabetes es uno de los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares, ya que los niveles altos de glucosa sérica contr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores Pavón, Cindy Valeria (aspirante.)
Other Authors: González Mejía, Diana Gabriela (aspirante.), Rubio Reyes, Marcela Yasmín (aspirante.), Martínez Lazo, Carlos Alfredo (asesor,, director de grado.), Martínez Díaz, Simón (asesor,, director de grado.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Online Access:Recurso Electrónico (PDF)
Description
Summary:El riesgo cardiovascular se define como la probabilidad de un evento clínico (muerte cardiovascular) que le ocurre a una persona en un periodo de tiempo determinado (10 años). La diabetes es uno de los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares, ya que los niveles altos de glucosa sérica contribuyen a desarrollar arteriosclerosis aumentando el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. La metodología que se utilizó fue de tipo prospectivo, transversal, descriptivo y de laboratorio, la población estuvo constituida por 57 usuarios inscritos al Club de Diabéticos del Hospital, luego se procedió a tomar muestra de sangre con la cual se realizó análisis de glucosa, colesterol, triglicéridos, colesterol HDL, colesterol LDL y hemoglobina glicosilada.Resultados obtenidos: De las pruebas de laboratorio las que estuvieron fuera del valor de referencia en mayor porcentaje fueron triglicéridos con un 63.2% y colesterol HDL con un 57.9 %.
Physical Description:xviii, 131 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas (hojas 101-105)