Plan de desarrollo turístico sostenible del municipio de Chiltiupán, La Libertad, integrado a la estrategia nacional de surf city /

El trabajo de grado constituye un plan de desarrollo turístico sostenible ambiental y económicamente, integrado a la estrategia nacional surf city, el cual tiene como objetivo el aprovechamiento y promoción de los diferentes recursos turísticos del municipio de Chiltiupán. El plan está compuesto por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castaneda Hernández, Rodrigo Efraín (autor)
Otros Autores: Pérez Mártir, Noé Alberto (autor), Sánchez Moz, Daniel Ernesro (autor), Velásquez Callejas, Karla Patricia (autor), Reyes Ruiz, Juan Enrique (docente asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/22555
LEADER 02428nam a22003137i 4500
007 ta
008 210223e2020 es ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 228471  |d 229017 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa 
094 |a 1502  |b C346p 
100 1 |a Castaneda Hernández, Rodrigo Efraín  |e autor 
245 1 0 |a Plan de desarrollo turístico sostenible del municipio de Chiltiupán, La Libertad, integrado a la estrategia nacional de surf city /  |c Rodrigo Efraín Castaneda Hernández, Noé Alberto Pérez Mártir, Daniel Ernesto Sánchez Moz, Karla Patricia Velásquez Callejas ; docente asesor Juan Enrique Reyes Ruiz 
264 |a San Salvador, El Salvador :  |b Universidad de El Salvador,  |c 2020 
300 |a 869 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm +  |e CD 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Tesis  |b (Ingeniería Industrial) --  |c Universidad de El Salvador, San Salvador,  |d 2020 
504 |a Incluye bibliografía 
520 |a El trabajo de grado constituye un plan de desarrollo turístico sostenible ambiental y económicamente, integrado a la estrategia nacional surf city, el cual tiene como objetivo el aprovechamiento y promoción de los diferentes recursos turísticos del municipio de Chiltiupán. El plan está compuesto por VIII capítulos, los cuales se integran entre sí de manera sistémica para generar estrategias que cumplan los diferentes objetivos. En él se desarrolla un inventario de los atractivos turísticos por medio de la metodología de la OEA-CICATUR, estudios de mercado, lo que permitió elaborar un diagnóstico de la situación actual del municipio y las exigencias del mercado, con lo que se diseñó una propuesta integrada por 5 programas y 16 proyectos, los cuales dan solución a las problemáticas del municipio que no permiten el desarrollo del sector turístico 
521 |a General 
700 1 |a Pérez Mártir, Noé Alberto  |e autor 
700 1 |a Sánchez Moz, Daniel Ernesro  |e autor 
700 1 |a Velásquez Callejas, Karla Patricia  |e autor 
700 1 |a Reyes Ruiz, Juan Enrique  |e docente asesor 
856 |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/22555 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a ing_marina 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_UES_1502_000000000000000_C346P_2020  |7 3  |8 T  |9 396760  |a 15  |b 15  |c TUES  |e estudiantes  |i 15106320  |o T-UES 1502 C346p 2020  |p 15106320  |r 2021-02-23  |w 2021-02-23  |y TS