|
|
|
|
LEADER |
02940nam a22002897i 4500 |
007 |
ta |
008 |
150901e2015 es ||||g |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 23132
|d 23132
|
040 |
|
|
|a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador
|b spa
|
094 |
|
|
|a 1502
|b B223d
|
100 |
1 |
|
|a Barahona Alvarez, Milton Francisco
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para el Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral ISRI, basado en las normas OHSAS 18001:2007 /
|c Milton Francisco Barahona Alvarez, Mauricio Enrique Girón Osegueda, Carmen Elena Hernández Menéndez ; docente asesor Rafael Arturo Rodríguez Córdova
|
264 |
|
|
|a San Salvador :
|b Universidad de El Salvador,
|c 2015
|
300 |
|
|
|a 2 tomos :
|b ilustraciones ;
|c 29 cm +
|e CD
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Tesis
|b (Ingeniería Industrial) --
|c Universidad de El Salvador, San Salvador, 2015
|
520 |
|
|
|a Se realizó un diseño de un sistema de gestión, iniciando con las generalidades, la cual nos muestra aspectos de la salud y seguridad ocupacional hasta que es un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, se detallan todas aquellas leyes, nacionales e internacionales las cuales se rige el proyecto, se describe como está compuesta la institución y los servicios que presta. Se realizó un diagnóstico, pero antes de ello se realizó un pre-diagnóstico para caracterizar las funciones, actividades, equipos entre otros para conocer a cuales centros se le realizará el sistema, priorizando por la cantidad de peligros y la gravedad de sus riesgos, se escogió al Centro de Atención de Ancianos “Asilo Sara Zaldívar” del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral, se dieron propuesta de solución a aquellos riesgos intolerables y se diseñó un manual del sistema de gestión, un manual técnico de seguridad y salud ocupacional (SSO), un plan de emergencias y evaluación, programas de SSO, procedimientos del sistema de gestión de SSO, informes y formularios del sistema de gestión, para luego realizar evaluaciones, social, costeo de la propuesta de inversión y operación, beneficio de la implementación del diseño y por último como se implementará la solución
|
700 |
1 |
|
|a Girón Osegueda, Mauricio Enrique
|e autor
|
700 |
1 |
|
|a Hernández Menéndez, Carmen Elena
|e autor
|
700 |
1 |
|
|a Rodríguez Córdova, Rafael Arturo
|e docente asesor
|
856 |
|
|
|q pdf
|u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/8352
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|
990 |
|
|
|a Marina
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1502_000000000000000_B223D_2015
|7 0
|8 T
|9 33233
|a 15
|b 15
|c T
|d 2015-07-22
|i 15105640
|l 2
|o 1502 B223d 2015
|p 15105640
|r 2016-08-15
|s 2016-08-15
|t T. I
|w 2015-09-01
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1502_000000000000000_B223D_2015
|7 0
|8 T
|9 33234
|a 15
|b 15
|c T
|d 2015-07-22
|i 15105641
|l 1
|o 1502 B223d 2015
|p 15105641
|r 2016-04-12
|s 2016-04-12
|t T. II
|w 2015-09-01
|y TS
|