Fundamentos antropológicos de la simbología /

El autor investiga qué son los símbolos, de dónde proceden, cómo han interactuado en la existencia de la humanidad y cómo continúan operando tanto en la sociedad donde vivimos como en las propias actitudes personales

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Revilla, Federico (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Edición:1a. edición
Colección:Cuadernos de Arte Cátedra ; 42
Materias:
LEADER 02384nam a2200337 i 4500
008 140925s2007 sp a g 001 0 spa c
020 |a 9788437623832 
037 |b Ediciones Cátedra (Grupo Anaya, S.A.) Juan Ignacio Luca de Tena, 15, 28027 Madrid. 
040 |a SpMaUCBB  |b spa  |d SV-SsUSB  |e rda 
082 4 |2 21  |a 704.946  |b R485f 
100 1 |a Revilla, Federico  |e autor 
245 1 0 |a Fundamentos antropológicos de la simbología /   |c Federico Revilla 
250 |a 1a. edición 
264 |a Madrid :   |b Cátedra,   |c 2007 
300 |a 420 páginas :   |b ilustraciones ;   |c 18 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Cuadernos de Arte Cátedra ;   |v 42 
500 |a Índices 
504 |a Referencias bibliográficas 
505 |a I. No es una teoría, pero pudiera serlo. 1. Advertencias para el hombre lineal. 2. Propuestas para una clasificación de los símbolos. II. Atisbo de los símbolos en sus orígenes. 3. Una suposición sobre el origen de los símbolos. 4. Vivir, descubrir... acaso simbolizar. 5. Viendo mucho más lejos. 6. Cuando la razón trabaja. 7. A la manera de los hombres. III. Desarrollo y consecuencias del orden simbólico. 8. La vitalidad de los símbolos: discursos simbólicos naturales. 9. Remanejos cultos: discursos simbólicos racionales. 10. Símbolos en acción. 11. Hierofanías: ida y vuelta de los símbolos. 12. La narración se hace necesaria: los mitos. 13(a). Los hechos que se continúan: los ritos. 13(b). Hombres y muchedumbres en movimiento. 14. Símbolos personificados. 15. Los símbolos en la historia del arte. 16. Los símbolos en los últimos tiempos 
520 |a El autor investiga qué son los símbolos, de dónde proceden, cómo han interactuado en la existencia de la humanidad y cómo continúan operando tanto en la sociedad donde vivimos como en las propias actitudes personales 
521 |a audiencia general 
650 0 7 |a Simbolismo  |x Aspectos antropológicos  |2 lemb 
650 0 7 |a Simbolismo religioso  |2 lemb 
650 0 7 |a Simbolismo en el arte  |2 lemb 
942 |2 ddc  |c BK 
990 |a bc_lorena 
999 |c 27604  |d 27604 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 704_946000000000000_R485F  |7 0  |8 CG  |9 39608  |a 10  |b 10  |c CG  |d 2011-12-06  |e Clasicos Roxsil, S.A de C.V.  |g 16.25  |i 64709  |o 704.946 R485f  |p 10047906  |r 2017-01-24  |w 2014-09-25  |y BK  |k 96357,96358,96359,96579