Las necesidades de formación en post grados en áreas de investigación y evaluación educativa y los perfiles de competencias de los profesionales en las instituciones públicas de la zona central del país /

El estudio contribuye a detectar las necesidades de formación profesional en el área de educación a nivel superior es decir el costo, el número, demanda de interesados al post grado, los requisitos académicos, empleabilidad, posibilidades de empleo al titularse en el post grado, nivel de ingresos, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quintanilla Jacobo, Marta Edelmira (autor)
Otros Autores: Castaneda Meléndez, Emma Nathaly (autor), Herrera Culina, Claudia Patricia (autor), Arias de Vega, Gloria Elizabeth (docente director), Teshe Padilla Natividad de las Mercedes (docente coordinador)
Formato: Tesis Libro
Materias:
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/6347
LEADER 02518nam a22003617i 4500
007 ta
008 141030s2014 e ||||g |||| 00| 0 s d
003 SV-SsUSB
005 20170906171246.0
999 |c 28509  |d 28509 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rda 
082 0 4 |2 21  |a 378  |b Q7n 
100 1 |a Quintanilla Jacobo, Marta Edelmira  |e autor 
245 1 4 |a Las necesidades de formación en post grados en áreas de investigación y evaluación educativa y los perfiles de competencias de los profesionales en las instituciones públicas de la zona central del país /  |c presentado por Marta Edelmir Quintanilla Jacobo [y otros dos] ; docente director Gloria Elizabeth Arias de Vega. 
264 3 |a San Salvador, El Salvador :  |b Universidad de El Salvador,  |c 2014 
300 |a 146 hojas :  |b ilustraciones (principalmente gráficas a color) ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Anexos. 
502 |8 Tesis para optar al título de -- (Licenciada en Ciencias de la Educación) -- Universidad de El Salvador, San Salvador, 2014 
520 |a El estudio contribuye a detectar las necesidades de formación profesional en el área de educación a nivel superior es decir el costo, el número, demanda de interesados al post grado, los requisitos académicos, empleabilidad, posibilidades de empleo al titularse en el post grado, nivel de ingresos, cargos públicos como por ejemplo en la área técnicas en los ministerios nacionales y privados entre otros, y mejorar los niveles de competencia, unidades de competencia, elementos de competencias, conocimientos en el área de investigación y evaluación educativa, habilidades cognitivas, actitudes, valores, equipos, y materiales necesarios, elementos de seguridad laboral, entre otros. 
650 7 |2 lemb  |a Educación superior  |z El Salvador 
653 |a Perfil docente 
653 |a Diseño curricular 
700 1 |a Castaneda Meléndez, Emma Nathaly  |e autor 
700 1 |a Herrera Culina, Claudia Patricia  |e autor 
700 1 |a Arias de Vega, Gloria Elizabeth  |e docente director 
700 1 |a Teshe Padilla Natividad de las Mercedes  |e docente coordinador 
856 0 4 |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/6347 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a bh_david 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 378_000000000000000_Q7N  |7 0  |8 T  |9 41073  |a 14  |b 14  |c T  |d 2014-10-30  |e Estudiantes de Ciencias y Humanidades  |i 14102555  |l 1  |o 378 Q7n  |p 14102555  |r 2014-11-24  |s 2014-11-19  |w 2014-10-30  |y TS