Rasgos identitarios y salvadoreñidad en la novela “Los poetas del mal” de Manlio Argueta /

El presente estudio expone una temática que examina la situación de la identidad salvadoreña, inmersa en la sufrida colectividad. Con el desarrollo del tema se dará a conocer de qué manera se muestras los elementos culturales que forman parte de la identidad salvadoreña y que están plasmados en la o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piedrasanta Menjívar, Dulce María (autor)
Otros Autores: Paz Manzano, Carlos Roberto (docente director), Cruz Jurado, María blas (coordinador)
Formato: Tesis Libro
Materias:
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/6535
Descripción
Sumario:El presente estudio expone una temática que examina la situación de la identidad salvadoreña, inmersa en la sufrida colectividad. Con el desarrollo del tema se dará a conocer de qué manera se muestras los elementos culturales que forman parte de la identidad salvadoreña y que están plasmados en la obra de diferentes formas; ya sea describiéndolos o mencionándolos directamente. Esto se logrará haciendo un contraste de la obra en estudio con la realidad salvadoreña. Así pues, se analizará a través de los personajes principales de Los Poetas del Mal los innumerables vituperios de los cuales ha sido víctima el individuo en una sociedad injusta y opresiva. De la misma manera, se profundizará en los factores culturales y sociales presentes en la obra que nos ayuden a demostrar los rasgos de identidad que forman parte de la salvadoreñidad.
Descripción Física:52 hojas ; 28 cm
Bibliografía:Bibliografía : hojas 51-52