Condiciones del medio ambiente urbano y su impacto en Zona Uno del Distrito Cinco de San Salvador y su recuperación (2012) /

La construcción de nuevo conocimiento en torno al tema de medio ambiente, tan importante para la sociedad salvadoreña, pues se considera que los recursos en que actualmente vivimos, están llegando a umbrales críticos de degradación, lo cual está ocasionando problemas serios para la población que hab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Miranda, Jancy Madai (autor.)
Otros Autores: Molina Sandoval, Katherine Tatiana (autor), Pérez Santos, Carlos Alonso (autor), Serarols Rodas, Juan Francisco (docente director), Escobar Cornejo, María del Carmen (coordinador)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/2502
LEADER 02880nam a2200433 i 4500
007 ta
008 130530e2012 es a g m 000|0 spa d
003 SV-SsUSB
005 20180308111624.0
999 |c 32048  |d 32048 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rda 
082 0 4 |a 363.7  |b M385c  |2 20 
100 1 |a Martínez Miranda, Jancy Madai  |e autor. 
245 1 0 |a Condiciones del medio ambiente urbano y su impacto en Zona Uno del Distrito Cinco de San Salvador y su recuperación (2012) /   |c Jancy Madai Martínez Miranda, Katherine Tatiana Molina Sandoval, Carlos Alonso Pérez Santos ; docente director Juan Francisco Serarols Rodas.  
264 3 |a San Salvador, El Salvador :  |b Universidad de El Salvador,   |c 2012 
300 |a xviii, 339 hojas :  |b ilustraciones (algunas color) ;  |c 29 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Anexos: organigramas de las instituciones encargadas de la temática de medio ambiente. 
502 |a Tesis (Licenciatura en Sociología) -- Universidad de El Salvador, San Salvador, 2012 
504 |a Bibliografía : hoja 203-205 
520 |a La construcción de nuevo conocimiento en torno al tema de medio ambiente, tan importante para la sociedad salvadoreña, pues se considera que los recursos en que actualmente vivimos, están llegando a umbrales críticos de degradación, lo cual está ocasionando problemas serios para la población que habita dentro de estos territorios, reduciendo su calidad de vida y poniendo en peligro su existencia. Con este estudio se quiere dejar de lado la perspectiva meramente ecológica de la problemática y acercarse a ella desde la investigación sociológica de los hechos.  
521 |a Audiencia general 
530 |a La tesis está en formato digital 
650 0 7 |a Medio ambiente  |2 lemb  |9 5115 
650 0 7 |a Gestión ambiental  |2 lemb 
653 |a Medio ambiente urbano 
700 1 |a Molina Sandoval, Katherine Tatiana   |e autor 
700 1 |a Pérez Santos, Carlos Alonso  |e autor 
700 1 |a Serarols Rodas, Juan Francisco  |e docente director 
700 1 |a Escobar Cornejo, María del Carmen  |e coordinador 
856 4 0 |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/2502 
942 |c TS  |2 ddc 
990 |a bh_rina 
990 |a bc_estudiante 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 363_700000000000000_M385C  |7 0  |8 T  |9 46183  |a 14  |b 14  |c T  |d 2013-05-30  |e Administración Académica C.C.H.H.  |l 1  |o 363.7 M385c  |p 14102203  |r 2019-02-14  |s 2014-03-10  |w 2013-05-30  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 L_10406_363000000000000_7_M385C_2012  |7 0  |8 T  |9 46184  |a 240  |b 240  |c T  |d 2012-08-22  |i 24100051  |o L10406 363.7 M385c 2012  |p 24100051  |r 2016-09-07  |t 1  |w 2016-09-07  |y TS  |x 07-09-2016 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1406_000000000000000_M378C  |7 0  |8 T  |9 46185  |a 10  |b 10  |c T  |d 2017-03-22  |e estudiante  |l 1  |o 1406 M378c  |p 10138799  |r 2019-10-21  |s 2019-10-17  |w 2017-03-22  |y TS