Organizaciones estudiantiles: ritual, simbolismo y cultura política (San Salvador, 2011-2012) /

El ritual político de estudio tiene como antecedente los hechos ocurridos el treinta de julio de 1975, durante ese espacio temporal las organizaciones políticas que se encontraban al interior de la universidad entre ellas: Universitarios Revolucionarios 19 de julio (UR-19), sector estudiantil del Bl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Escamilla, Yuri Arón Inocente (autor.)
Other Authors: docente director. (Lara Martínez, Carlos Benjamín), coordinador (Escobar Cornejo, Maria del Carmen)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://ri.ues.edu.sv/4382/
Description
Summary:El ritual político de estudio tiene como antecedente los hechos ocurridos el treinta de julio de 1975, durante ese espacio temporal las organizaciones políticas que se encontraban al interior de la universidad entre ellas: Universitarios Revolucionarios 19 de julio (UR-19), sector estudiantil del BloquePopular Universitario, liderado por Medardo González; Frente Universitario de Estudiantes Revolucionarios Salvador Allende (FUERSA), entre otras convocan a una marcha para exigir el respeto a la autonomía universitaria y demandar por la construcción de una sociedad justa y libre de las dictaduras militares. La marcha se efectúa y lleva como objetivo concluir en el parque Libertad del centro de San Salvador. Los estudiantes que iban en la marcha no llegan a su destino y sobre la final de la calle 25 av. Norte de San Salvador, la marcha es interceptada por instituciones de seguridad lo que produce asesinatos y desapariciones de estudiantes, hasta el momento se considera como principales responsables a la Guardia Nacional, el ejército y otros cuerpos de seguridad de El Salvador.
Item Description:Incluye proyecto de investigación.
Physical Description:xiv, 253 hojas : 28 cm ilustraciones (algunas color)
Audience:Audiencia general
Bibliography:Bibliografía : hoja 251-253