El antiguo régimen y la revolución /
Veinte años después de «La democracia en América» (CS 3418 y CS 3419), un clásico del pensamiento político, ALEXIS DE TOCQUEVILLE (1805-1859) publicó EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN (1856), obra que combina la investigación histórica con la sociología comparada. El predominio del poder real, el c...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book |
Language: | Spanish French |
Edition: | Primera edición |
Series: | Colección: Conmemorativa 70 aniversario ;
no. 50 |
Subjects: |
Table of Contents:
- Juicios contradictorios formulados sobre la revolución en sus comienzos
- Cómo el objeto fundamental y final de la revolución no era, como se ha creído, destruir el poder religioso y enervar el poder político
- Como la revolución francesa ha sido una revoluciónpolítica que ha procedido a la manera de las revoluciones religiosas, y por qué
- Cómo casi toda Europa había tenido precisamente las mismas instituciones, y cómo estas instituciones estaban en todas partes en completa decadencia
- Cuál ha sido la obra propia de la revolución francesa
- Por qué los derechos feudales se habían hecho más odiosos al pueblo en Francia que en las demás naciones
- Cómo lo que hoy se llama tutela administrava es una institucióndel antiguo régimen
- De las costumbres administrativas bajo el antíguo régimen
- Cómo era Francia el país en el que los hombres habían llegado a ser más semejantes entre sí
- De la especie de libertad que existía bajo el antiguo régimen, y de su influencia en la revolución.