Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana /

Este diccionario pretende ofrecer un panorama completo de las diversas manifestaciones literarias en lengua castellana. Tal delimitación lingüística justifica la importancia concedida a autores y obras de las literaturas sefardí, filipina o chicana, habitual e injustamente ausentes en este tipo de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gullón Ricardo (autor)
Otros Autores: Gullón, Ricardo, Criado, Carmen, Blasco, Javier, Lazaro Carreter, Fernando, Catedra, Pedro, Blecua, Alberto, Tedosio Fernandez, Ricardo de la Fuente
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Colección:Alianza Diccionarios
Materias:
LEADER 04116cam a2200457 i 4500
007 ta
008 120529b1993 es g 000|0 spa d
020 |a 9788420652474 
037 |b Alianza Editorial ; Direccion : Calle Telemaco, 43; 28027 Madrid 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rdaLDR/18i 
082 0 4 |a 860.03  |b G973d  |2 20 
100 1 |a Gullón Ricardo  |e autor 
245 1 0 |a Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana /   |c dirigido por Ricardo Gullon; prologo de Fernando Lazaro Carreter; asesores: Pedro Catedra, Alberto Blecua, Javier Blasco, Tedosio Fernandez, Ricardo de la Fuente ; secretario: Javier Blasco ; edición: Carmen Criado. 
264 |a España :   |b Alianza Editorial,   |c 1993, 
264 |c @1993. 
300 |a 1081 paginas ;   |c 23 cm. 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 |a Volumen  |b n  |2 rdacarrier 
490 1 |a Alianza Diccionarios 
500 |a Incluye prólogo -- Nota de los editores -- Lista de colaboradores -- Índice de voces colectivas. 
520 3 |a Este diccionario pretende ofrecer un panorama completo de las diversas manifestaciones literarias en lengua castellana. Tal delimitación lingüística justifica la importancia concedida a autores y obras de las literaturas sefardí, filipina o chicana, habitual e injustamente ausentes en este tipo de compilaciones, y a la vez explica la ausencia de los escritores que han usado exclusivamente las otras lenguas peninsulares, aunque tienen entrada los numerosos portugueses, gallegos, catalanes y vascos de expresión bilingüe. Excepcionalmente, por su importancia literaria directa o indirecta, se ha dado cabida a las obras latinas de autores medievales y, sobre todo, de humanistas como Nebrija o -un caso extremo, pues sólo utilizó el latín- Luis Vives. Hemos considerado útil la inclusión de géneros o artes -poética, retórica, gramática- por lo general olvidados en estos repertorios críticos y que han constituido la base de la enseñanza y formación literaria de críticos y creadores hasta fechas recientes. Los filólogos e historiadores de la literatura cuentan con entradas particulares hasta el siglo XIX, además de abundantes referencias individuales en las bibliografías de las entradas. También hemos tenido en cuenta que la "literatura" no siempre se circunscribió a los géneros literarios hoy tradicionales -lírica, épica, novela, teatro, ensayo-, y que hubo historiadores, economicistas, escritores de espiritualidad o predicadores que no siempre fueron ajenos a ella. 
521 |a Audiencia general. 
650 0 7 |a Literatura española  |2 armarc  |v diccionarios 
650 0 7 |a Literatos  |2 armarc 
650 0 7 |a Literatura hispanoamericana  |2 armarc  |v diccionarios 
700 1 |a Gullón, Ricardo  |i Dirigido por  
700 1 |a Criado, Carmen  |i Edición:  
700 1 |a Blasco, Javier  |i Secretario:  
700 1 |a Lazaro Carreter, Fernando  |i Prologo de  
700 1 |a Catedra, Pedro  |i Asesores:  
700 1 |a Blecua, Alberto  |i Asesores:  
700 1 |a Blasco, Javier  |i Asesores:  
700 1 |a Tedosio Fernandez, Ricardo de la Fuente  |i Asesores:  
942 |c BK  |2 ddc 
990 |a letras_jesus 
999 |c 38355  |d 38355 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 860_030000000000000_G973D  |7 0  |8 R  |9 58332  |a 149  |b 149  |c R  |d 2012-08-16  |e Alianza Editorial  |g 550.00  |i 14902075  |l 6  |o 860.03 G973d  |p 14902075  |r 2019-04-01  |s 2019-04-01  |t T. I Ej. 1  |w 2012-08-16  |y R  |x 29-05-2012 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 860_030000000000000_G973D  |7 0  |8 R  |9 58333  |a 149  |b 149  |c R  |d 2012-08-16  |e Alianza Editorial  |g 550.00  |i 14902073  |l 5  |o 860.03 G973d  |p 14902073  |r 2015-02-25  |s 2015-02-25  |t T. I Ej. 2  |w 2012-08-16  |y R  |x 29-05-2012 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 860_030000000000000_G973D  |7 0  |8 R  |9 58334  |a 149  |b 149  |c R  |d 2013-05-30  |e Alianza Editorial  |g 550.00  |i 14902074  |l 3  |o 860.03 G973d  |p 14902074  |r 2014-10-08  |s 2014-10-08  |t T. II Ej. 1  |w 2013-05-30  |y R  |x 12/08/2016 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 860_030000000000000_G973D  |7 0  |8 R  |9 58335  |a 149  |b 149  |c R  |d 2013-05-30  |e Alianza Editorial  |g 550.00  |i 14902076  |l 2  |o 860.03 G973d  |p 14902076  |r 2019-03-26  |s 2019-03-26  |t T. II Ej. 2  |w 2013-05-30  |y R  |x 12/08/2016