La evaluación del abuso sexual infantil : análisis de la validez de las declaraciones del niño /

El abuso sexual infantil: la magnitud del problema -- Concepciones sociales sobre el abuso sexual infantil: evolución histórica -- La incidencia del abuso sexual infantil en España -- Casos denunciados y no confirmados -- Dificultades al evaluar el abuso sexual infantil -- Indicadores conductuales -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Masip, Jaume (autor.)
Otros Autores: Garrido Martín, Eugenio (autor.)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Sevilla : MAD, 2007
Edición:Primera edición.
Colección:Colección Educación y psicología. PsicoEduca. Eduforma.
Materias:
Descripción
Sumario:El abuso sexual infantil: la magnitud del problema -- Concepciones sociales sobre el abuso sexual infantil: evolución histórica -- La incidencia del abuso sexual infantil en España -- Casos denunciados y no confirmados -- Dificultades al evaluar el abuso sexual infantil -- Indicadores conductuales -- Inspección médica -- La evaluación del abuso sexual infantil sobre la base de la declaración del menor -- Dificultades de naturaleza cognitiva: problemas de competencia -- Sugestionabilidad -- Implantación de falsos recuerdos -- Dificultades de naturaleza motivacional: problemas de credibilidad -- ¿Están los niños capacitados para mentir? --- ¿Mienten los niños? -- ¿Son los adultos capaces de identificar la mentira infantil? -- El abordaje de las dificultades: el Análisis de la Validez de las Declaraciones (SVA) -- Apunte histórico y estructura de la SVA -- Concepto de validez -- La entrevista -- El CBCA (Análisis del Contenido Basado en Criterios) -- La lista de validez -- La entrevista -- La lista de validez -- Argumentos desfavorables -- Postura favorable.
Si bien el abuso sexual infantil es menos frecuente que otros tipos de maltrato, diversos países, entre los cuales se encuentra España, han registrado un notable incremento de denuncias a lo largo de las últimas décadas. Sus importantes secuelas exigen que se tomen medidas. Sin embargo, una dificultad intrínseca a este tipo de abuso es el problema de constatarlo, ya que, si bien es cierto que no se denuncian todos los casos que se producen, también hay indicios de que no todos los que se denuncian se han producido realmente. La dificultad de constatación estriba –entre otros factores– en que normalmente no suele haber testigos, el culpable no confiesa y, en ocasiones, los padres niegan el abuso. Todas estas limitaciones subrayan la importancia de la propia declaración del menor a la hora de establecer lo ocurrido. No obstante, hay que considerar si éste tiene la capacidad suficiente para narrar el episodio y si está dispuesto a hacerlo. Esta obra se centra en la Evaluación de la Validez de las Declaraciones del menor (SVA) ante las autoridades, y estudia la credibilidad y las dificultades que surgen en este proceso. Un trabajo con aportaciones muy valiosas, pues se trata del primer libro específico sobre dicho procedimiento, que resultará muy útil a profesionales del ámbito jurídico (abogados, fiscales y jueces), de la psicología, de la medicina y del trabajo social que deben abordar casos de abuso sexual. En definitiva, un manual muy práctico que indica en cada caso el modo correcto de proceder y las dificultades que hay que sortear para evitar errores y, que, además, rompe falsos mitos que sostienen muchos profesionales, ya que demuestra que las prácticas que utilizan habitualmente pueden llegar a tener efectos extremadamente negativos.
Notas:El resumen fue tomado de la página web: http://www.librosaulamagna.com/libro/LA-EVALUACION-DEL-ABUSO-SEXUAL-INFANTIL.-ANALISIS-DE-LA-VALIDEZ-DE-LAS-DECLARACIONES-DEL-NINO/37433/11857
Descripción Física:159 páginas ; 23 cm.
Público:Audiencia general.
Bibliografía:Bibliografía páginas : 137-159
ISBN:9788466570015
8466570012