Estudio comparado de la enseñanza de la educación física entre España y Bélgica en el año 2000 /

Introducción y metodología. La educación física dentro del sistema educativo español y belga -- Sistema educativo español -- La educación física escolar en la enseñanza secundaría en España -- Sistema educativo en Bélgica -- La educación física escolar en la enseñanza secundaría en Bélgica -- Prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monbaliu Talpe, Margarite (autor.)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: León : Universidad de León, Secretariado de Publicaciones, 2008
Colección:Tesis doctorales, 2006 (Universidad de León)
Materias:
Descripción
Sumario:Introducción y metodología. La educación física dentro del sistema educativo español y belga -- Sistema educativo español -- La educación física escolar en la enseñanza secundaría en España -- Sistema educativo en Bélgica -- La educación física escolar en la enseñanza secundaría en Bélgica -- Primeras constataciones desde una perspectiva comparada respecto a la EFE en ambos países -- Análisis del currículum. Presupuestos conceptuales e históricos para una aproximación al currículo -- El currículum en educación física -- Análisis del currículo de educación física a través de textos legales. España y sus diecisiete autonomías -- Bélgica y sus tres comunidades -- Estudio comparado de la EFE en España y Bélgica. La estructura de la enseñanza secundaria en ambos países y los decretos en EFE de Bélgica y España, Procedimiento de comparación.
El tema que abordamos en este trabajo de investigación supone el adentrarnos en el estudio y análisis de la enseñanza secundaria obligatoria en España y el periodo correspondiente en Bélgica (los dos grados iniciales de enseñanza secundaria de 12 años) a través del examen del currículum, el de Educación Física, que ha sido considerado durante bastante tiempo no como algo central en la formación del alumno, sino más bien como algo tangencial o de segundo orden. La idea de educación, asociada al desarrolló intelectual prioritariamente, determinó la importancia de las materias, y sólo cuando se admite que educación implica desarrollo de la personalidad en todos sus aspectos: físicos, morales, artísticos, etc., comienza a contemplarse el currículo en frentes más diversos y variados. Se puede constatar que en todas las reformas educativas llevadas a cabo en los distintos países europeos en torno a los años 70 se persigue como objetivo la educación integral.
Notas:El resumen fue tomado de la página web: http://www.libreriadeportiva.com/L20803-estudio-comparado-de-la-ensenanza-de-la-educacion-fisica-entre-espana-y-belgica-en-el-ano-2000.html
Descripción Física:760 páginas : ilustraciones, gráficos y cuadros ; 24 cm
Público:Audiencia general.
Bibliografía:Bibliografía páginas : 725-760
ISBN:9788497733878