La poesía italiana en el tiempo : del medievo a nuestros días /
La poesía italiana en el tiempo intenta cubrir un vacío de muchos años y entrega al lector la posibilidad de acercarse a la gran literatura de un país, corno Italia, que se destaca precisamente por su enorme aporte a la Cultura mundial. Comienza en momentos en que Italia estaba dividida en estados y...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish Italian |
Publicado: |
Buenas Aires, Argentina :
ATUEL,
©1999.
|
Colección: | Colecciòn Atuel Poesía
|
Materias: |
LEADER | 06069nam a22004097i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | SV-SsUSB | ||
005 | 20180628102550.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 130429t1999 ||||g |||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 40899 |d 40899 | ||
020 | |a 9879006690 | ||
020 | |a 9789879006696 | ||
037 | |b ATUEL; Dirección: Dean Funes 743 Buenos Aires, Argentina | ||
040 | |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador |b spa |c SV-SsUSB |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h ita | |
082 | 0 | 4 | |2 20 |a 851.91 |b D231p |
100 | 1 | |a D'assisi, Fracesco |e autor | |
245 | 1 | 3 | |a La poesía italiana en el tiempo : |b del medievo a nuestros días / |c Antonio Aliberti [y otros 53] ; selección, traducción e introducción de Antonio Aliberti ; diagramación: Mari Suárez. |
264 | 4 | |a Buenas Aires, Argentina : |b ATUEL, |c ©1999. | |
300 | |a 318 páginas ; |c 20X14 cm. | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a sin mediación |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
490 | 1 | |a Colecciòn Atuel Poesía | |
500 | |a Textos bilingües -- Incluye Índice -- Lista de otros títulos publicados por el autor -- datos biográficos del traductor. | ||
505 | 0 | |a La Poesía Italiana en el Tiempo: Fracesco D’Assisi: El cantico de las criaturas -- Giacomo Da Lentini: La amada y el paraíso -- Maravillosamente -- Guido Guinizelli: A amable corazón -- Jacopone Da Todi: Señora del paraíso -- Guido Cavalcanti: Un hermoso retrato de mi amada -- Vengo a ti cada día -- Cecco Angioliri: Si fuese fuego -- El terrible y cruel odio -- Dante Alighieri: Guido, yo quisiera -- Tan graciosa -- La divina comedia -- Cecco D’Ascoli: De la acerba -- Cino da Pistoia: Oh, no me preguntéis -- Dante, he adquirido -- Francesco Petrarca: Se marcha el viejo -- Solo y pensativo -- La vida huye -- Cuando atrás miro -- Giovanni Boccaccio: A la muerte Petrarca -- De cristal son -- Epitafio de Dante -- Matteo Maria Boiardo: Yo vi salir -- De "Orlando enamorado" -- Lorenzo de’ Medici: Cantos Carnavalescos -- Ángelo Poliziano: Simonetta -- Ludovico Ariosto: De "Orlando furioso" -- Michelangelo Buonarroti: Llegado ha el curso -- Cargado de años -- Vittoria Colonna: Escribo para calmar -- Como pichón hambriento -- Isabella Morra: El mar tras el alto monte -- He aquí que otra vez -- Tú sabes que en mi estilo -- Torquato Tasso: Mientras ansia y dolor -- Vida de mi vida -- Callan selvas y ríos -- Giordano Bruno: El vuelo del filósofo -- Tommaso Campanella: Yo que nací del seño y la sabiduría -- Yo nací para desbaratar -- Giovan Battista Marino: Muchacha que se lava las piernas -- Bella esclava -- Giorgio Baffo: El mundo según el autor -- Post Mortem nulla voluptas -- Pietro Metastasio: Vejez -- Amor tímido -- Giuseppe Parini: Qué grato espectáculo -- La caída -- Vittorio Alfieri: Autorretrato -- Querer temer -- Ugo Foscolo: Quizás por ser -- A su amada -- Giacomo Leopardi: El infinito -- A sí mismo -- La noche del día de fiesta -- A Silvia -- Giusuê Carducci: En la estación, una mañana de otoño -- Mors -- Giovanni Pascoli: El relámpago -- El trueno -- Lejana -- Noche de viento -- Gabriele D’Annunzio: Elegías romanas -- La lluvia en el pinar -- Gian Pietro Lucini: La canción del joven héroe -- Ardengo Soffici: Tedio -- Dino Campana: Pampa -- Sueño de prisión -- Aldo Palazzeschi: La vieja del sueño -- Río bo -- Libertad -- Umberto Saba: A mi mujer -- Este año -- Vincenzo Cardarelli: Pasado -- Amor -- Camillo Sbarbaro: Calla, alma mía -- Yo, que como un sonámbulo camino -- Giuseppe Ungaretti: Los ríos -- Tú te quebraste -- Salvatore Quasimodo: Viento en Tíndari -- Carta a la madre -- Y de pronto anochece -- Ninguno -- A tu lumbre náufraga -- Eugenio Montale: La casa de los aduaneros -- Poema 5 de "Xenia II" -- Hay quien muere -- Para terminar -- Preguntas sin respuestas -- Giorgio Caproni: Mujer que abre riberas -- Son mujeres que saben -- Todo -- Déjame sangrar -- Attilio Bertolucci: Déjame sangrar -- Solo -- Giovanni Giudeci: Desde el corazón del milagro -- Con toda simplicidad -- De "el mal de los acreedores" -- De "Fray Tomás" -- Sandro Penna: Sol sin sombra -- Las negra escaleras -- Es otro mundo -- La luna de Septiembre -- Vittorio Sereni: Plaza -- No saben que están muertos -- Cesare Pavese: Despertar -- Vendrá la muerte y tendrá tus ojos -- The night you slept -- Las mañanas pasan claras -- Pier Paolo Pasolini: El diablo con la madre -- Danza de Narciso -- Canto civil -- Mario Luzi: Eva -- Gotas -- Germinal -- Bartolo Cattafi: Qué fuerza de Ánimo -- estas cosas terrestres -- Creación -- Hermanos -- En camino -- En ti -- Maria Luisa Spaziani: El loco de la aldea -- Coral -- El escándalo -- Juego de azar -- Andrea Zanzotto: De "Meteo" -- Náutica celeste -- Edoardo Sanguineti: Para una rosa -- Parábola -- Homenaje -- Etimologicum minimum -- Silvio Ramat: Sabios -- En el fondo -- Naranjas en Mayo. | |
520 | 3 | |a La poesía italiana en el tiempo intenta cubrir un vacío de muchos años y entrega al lector la posibilidad de acercarse a la gran literatura de un país, corno Italia, que se destaca precisamente por su enorme aporte a la Cultura mundial. Comienza en momentos en que Italia estaba dividida en estados y no poseía un lenguaje que la identificara en su conjunto. Con La poesía italiana en el tiempo nos sumergimos en la riqueza inconmesurable de 54 poetas que representan dignamente a todos los que aportaron su talento para conquistar el lugar que hoy ocupa la poesía italiana en el concierto universal. | |
521 | |a Audiencia general. | ||
546 | |a Obra en italiano y español. | ||
650 | 0 | 7 | |2 lemb |a Poesía italiana |x historia y crítica. |
650 | 0 | 7 | |2 lemb |a poesía italiana. |9 1738 |
700 | 1 | |a Aliberti, Antonio |i selección, traducción e introducción | |
700 | 1 | |a Suárez, Atuel |i Diagramación: | |
700 | 1 | |a Lentini, Giacomo da |e coautor | |
942 | |2 ddc |c BK | ||
990 | |a letras_jesus | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 851_910000000000000_D231P |7 0 |8 CG |9 62862 |a 149 |b 149 |c CG |d 2013-04-29 |e ATUEL |i 14902496 |l 2 |o 851.91 D231p |p 14902496 |r 2018-12-03 |s 2018-11-29 |w 2013-04-29 |y BK |