Evaluación de parámetros utilizados por estudiantes en la atención clínica odontológica de pacientes hipertensos /

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar los parámetros utilizados por estudiantes en la atención clínica odontológica de pacientes hipertensos, que consultan en las clínicas odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador. Dicha invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escobar Contreras, Roselvis (autor)
Otros Autores: Moran Fuentes, Karla de la Paz (autor), Rosales Meardi, José Gabriel (autor), Renderos, Jaime Enrique (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Salvador : Universidad de El Salvador, 2007
San Salvador : 2007
Materias:
Acceso en línea:ri.ues.edu.sv/7941
LEADER 02821cam a22003737i 4500
007 ta
008 080728e2007 es ad||f|m||||||||||spa||
003 SV-SsUSB
005 20170907080648.0
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rda 
060 0 0 |a WB100  |b E74e 
100 1 |a Escobar Contreras, Roselvis  |e autor 
245 1 0 |a Evaluación de parámetros utilizados por estudiantes en la atención clínica odontológica de pacientes hipertensos /  |c Roselvis Escobar Contreras 
260 |a San Salvador :  |b Universidad de El Salvador,  |c 2007 
264 1 |a San Salvador :  |b Universidad de El Salvador,  |c 2007 
300 |a 57 hojas :  |b graficos ;   |c 28 cm.  
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Tesis (Doctor en Cirugía Dental) -- Universidad de El Salvador, San Salvador, 2007 
520 3 |a El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar los parámetros utilizados por estudiantes en la atención clínica odontológica de pacientes hipertensos, que consultan en las clínicas odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador. Dicha investigación se llevo acabo en el periodo del ciclo I/2007 durante el mes de Marzo, en donde los investigadores realizaron el paso de instrumentos, siendo estos, la guía de observación y la cédula de entrevista utilizadas para tal efecto, donde se les aplicaron a los estudiantes que estaban programados en la primera rotación clínica de los ciclos IX, X y XII, que en ese momento se encontraban dando atención clínica odontológica a pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial. Para obtener los resultados deseados los investigadores se incorporaron a las diferentes clínicas, para hacer observaciones y evaluaciones de como el estudiante realiza el abordaje clínico del paciente previo al tratamiento dental; posteriormente se realizó la entrevista en donde el estudiante respondió cada pregunta de la cedula de entrevista. 
521 |a Especializado 
650 7 |2 DeCS  |a Presión Arterial  
650 7 |2 DeCS  |a Enfermedad sistémica  
653 4 |a Diagnostico Odontológico 
700 1 |a Moran Fuentes, Karla de la Paz  |e autor 
700 1 |a Rosales Meardi, José Gabriel  |e autor 
700 1 |a Renderos, Jaime Enrique  |e asesor 
856 4 0 |u ri.ues.edu.sv/7941  |q pdf 
942 |c TS  |2 nlm 
990 |a estudodo2 
999 |c 42492  |d 42492 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1701_000000000000000_E836E  |7 0  |8 T  |9 66300  |a 10  |b 10  |c T  |d 2012-08-16  |e Estudiante  |g 5.00  |i 10132291  |o 1701 E836e  |p 10132291  |r 2012-08-16  |w 2012-08-16  |y TS  |x 08072008 
952 |0 0  |1 0  |2 nlm  |4 0  |6 WB_100_000000000000000_E74E_2007  |7 0  |8 T  |9 66301  |a 17  |b 17  |c T  |d 2007-07-14  |e Donación  |o WB100 E74e 2007  |p 17100303  |r 2015-07-14  |t 1  |w 2017-09-07  |y TS