Relaciones de producción transnacionales en el contexto de la globalización. Necesidades económicas y políticas de inmigrantes nicaragüenses en el municipio de La Unión. 2006 /

La palabra migración deviene del proceso de movilizarse de un lugar a otro. En los tiempos actuales, esta palabra tiene aplicación en diversas sociedades; es decir se ha vuelto un fenómeno mundial, tanto como lo ha permitido el desarrollo del transporte y, tanto como han proliferado las necesidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Franco Franco, Joel
Otros Autores: Mendoza Hernández, Elmer Eleazar (coautor), Santos Hernández, Paula Guadalupe (coautor), Larreinaga Cálix, Ayax Antonio (docente director), Aragón Funes, Carmen Elizabeth (coordinador)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Salvador : Universidad de El Salvador, 2006
Materias:
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/6940/
Descripción
Sumario:La palabra migración deviene del proceso de movilizarse de un lugar a otro. En los tiempos actuales, esta palabra tiene aplicación en diversas sociedades; es decir se ha vuelto un fenómeno mundial, tanto como lo ha permitido el desarrollo del transporte y, tanto como han proliferado las necesidades de las personas. Asistimos a un contexto globalizante, pero es una globalización económica porque el único que tiene libertad de movilizarse sin traba alguna es el capital; no así las personas que no poseen capital financiero quienes son los habitantes mayoritarios de este planeta. Nos enfrentamos a un mundo lleno de injusticias y desigualdades reflejadas en el trato que se les da a los inmigrantes en cualquier país que sea receptor de los mismos. En este estudio, se analizan las relaciones de producción transnacionales que tienen lugar en ese contexto de la globalización. Y para llevar este análisis a los niveles de concreción requeridos, estudiamos a los migrantes nicaragüenses que viven en la ciudad de La Unión
Descripción Física:271, [56] : il.