La influencia de las redes de apoyo en la escolarización de los pacientes del Hospital Nacional de Niños que sufren de Ataxia Telangiectasia, durante el primer semestre del 2014 /

Este trabajo de investigación analiza la influencia de las redes de apoyo en la escolarización de los niños que padecen A-T. Es una investigación cualitativa de tipo fenomenológico y se realizó durante el primer semestre del 2014. No existen en Costa Rica estudios previos que relacionen la A-T con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arguedas Arguedas, Virginia
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : A. Arguedas A., 2014.
Materias:
LEADER 02069nam a2200241 a 4500
001 000029461
005 20230822081706.0
008 150921s2014 cr a g 000 0 spa d
035 |a 33697 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 004301  |b TFG 
100 1 |a Arguedas Arguedas, Virginia 
245 1 3 |a La influencia de las redes de apoyo en la escolarización de los pacientes del Hospital Nacional de Niños que sufren de Ataxia Telangiectasia, durante el primer semestre del 2014 /  |c Virginia Arguedas Arguedas. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b A. Arguedas A.,  |c 2014. 
300 |a TFG-Digital :  |b Ilustraciones. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Educación General Básica en I y II ciclo) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2014 
520 |a Este trabajo de investigación analiza la influencia de las redes de apoyo en la escolarización de los niños que padecen A-T. Es una investigación cualitativa de tipo fenomenológico y se realizó durante el primer semestre del 2014. No existen en Costa Rica estudios previos que relacionen la A-T con la educación sin embargo, es importante recalcar que el objetivo de esta investigación se ocupa prioritariamente de las posibilidades de escolarización de los niños con A-T y no en las metodologías empleadas para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es por esto que para conocer la dinámica de los grupos de apoyo, la mayor parte de la información se obtuvo directamente de entrevistas a las familias y a las docentes de las escuelas de origen; además fueron entrevistados dos médicos, una terapista física y una maestra intrahospitalaria. Todos ellos forman parte importante de los grupos de apoyo y se relacionan directamente con las posibilidades reales de escolarización. 
650 4 |a NIÑOS  |x CUIDADOS EN HOSPITALES 
650 4 |a NIÑOS  |x ENFERMEDADES 
650 4 |a PSICOLOGÍA INFANTIL 
650 4 |a ATAXIA 
650 4 |a HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS DR. CARLOS SÁENZ HERRERA 
650 4 |a ATAXIA TELANGIECTASIA