Propuesta para la automatización del proceso de actualización catastral en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados de la Gran Área Metropolitana, mediante las TIC /

Este trabajo académico presenta una propuesta para la automatización de los procesos manuales, utilizando las tecnologías de información que posee la Institución, para facilitar y agilizar el proceso de levantamiento catastral al obtener información de primera mano con la ayuda de equipos con tecnol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Araya Cambronero, Fernando Alberto
Otros Autores: Rojas Miranda, Hansel Jesús
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : F. A. Araya C., 2015.
Materias:
LEADER 02219nam a2200241 a 4500
001 000029764
005 20230904111807.0
008 151216s2015 cr a g 000 0 spa d
035 |a 34001 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 004476  |b TFG 
100 1 |a Araya Cambronero, Fernando Alberto 
245 1 0 |a Propuesta para la automatización del proceso de actualización catastral en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados de la Gran Área Metropolitana, mediante las TIC /  |c Fernando Alberto Araya Cambronero, Hansel Jesús Rojas Miranda. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b F. A. Araya C.,  |c 2015. 
300 |a TFG-Digital :  |b Ilustraciones, Diagramas. 
502 |a Proyecto de graduación (Licenciatura en Ingeniería Informática y Administración de Proyectos) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2015. 
520 |a Este trabajo académico presenta una propuesta para la automatización de los procesos manuales, utilizando las tecnologías de información que posee la Institución, para facilitar y agilizar el proceso de levantamiento catastral al obtener información de primera mano con la ayuda de equipos con tecnología móvil, sistemas y redes inalámbricas, eliminando de este modo los reprocesos, por lo que, a su vez, contribuye con la modernización del Área de Levantamiento Catastral, cuyo principal beneficio es disponer una base de datos más confiable y actualizada, estimando una reducción en los procesos de actualización catastral de aproximadamente un 50%, favoreciendo al cliente y a la Institución al contar con una facturación más precisa en el cobro de tarifas correctas; también beneficia otras dependencias al disponer de información real que contribuya en la obtención de datos estadísticos que facilite la toma de decisiones para el desarrollo de proyectos de mejoramiento de las redes y sistemas de 
650 4 |a DISEÑO DE INGENIERÍA 
650 4 |a AUTOMATIZACIÓN 
650 4 |a INGENIERÍA DE SOFTWARE REALIZADAS POR COMPUTADOR 
650 4 |a TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 
650 4 |a INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS 
700 1 |a Rojas Miranda, Hansel Jesús