Análisis de constitucionalidad de la utilización del recurso de reconsideración o reposición como medio jurisdiccional empleado para recurrir las resoluciones dictadas por el TSE en materia sancionatoria /
La investigación se refiere a la armonía de los artículos 99 y 102.3 de la Constitución Política le dan la facultad al TSE de organizar, dirigir y vigilar los actos relativos al sufragio, así como la potestad de interpretar en forma exclusiva y obligatoria las disposiciones constitucionales y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San José, Costa Rica :
K. M. Núñez V.,
2015.
|
Materias: |
Sumario: | La investigación se refiere a la armonía de los artículos 99 y 102.3 de la Constitución Política le dan la facultad al TSE de organizar, dirigir y vigilar los actos relativos al sufragio, así como la potestad de interpretar en forma exclusiva y obligatoria las disposiciones constitucionales y legales referentes a la materia electoral con total independencia de su cometido. En ejercicio de esta facultad de interpretar las disposiciones constitucionales y legales, es que mediante resolución del Tribunal Supremo de Elecciones n.° 6290-E6-2011 de las ocho horas y cinco minutos del veinticinco de octubre de dos mil once se creó el recurso de reposición o reconsideración en materia electoral contra las resoluciones dictadas por dicho organismo electoral en relación a sanciones, cuando se resuelve en única instancia. |
---|---|
Descripción Física: | 130 páginas TFG-Digital : Ilustraciones. |