Implementación y uso de las adecuaciones curriculares por parte de docentes de inglés y autoridades educativas en los Centros Educativos Colegio Técnico Profesional de San Carlos y el Liceo de San Carlos en la zona de San Carlos, Alajuela /

Esta investigación pretendió identificar el estado actual de las adecuaciones curriculares en cuanto a su implementación y uso por parte de docentes y autoridades institucionales en los cursos de enseñanza del inglés en dos centros educativos de la zona de San Carlos, el Colegio Técnico Profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Romero, Miguel Ángel
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : M. A. Hernández R., 2015.
Materias:
LEADER 03173nam a2200301 a 4500
001 000061732
005 20230905080107.0
008 160923s2015 cr ef 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 004859  |b TFG 
100 1 |a Hernández Romero, Miguel Ángel 
245 1 0 |a Implementación y uso de las adecuaciones curriculares por parte de docentes de inglés y autoridades educativas en los Centros Educativos Colegio Técnico Profesional de San Carlos y el Liceo de San Carlos en la zona de San Carlos, Alajuela /  |c Miguel Ángel Hernández Romero. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b M. A. Hernández R.,  |c 2015. 
300 |a TFG-Digital. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Docencia) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2015 
520 3 |a Esta investigación pretendió identificar el estado actual de las adecuaciones curriculares en cuanto a su implementación y uso por parte de docentes y autoridades institucionales en los cursos de enseñanza del inglés en dos centros educativos de la zona de San Carlos, el Colegio Técnico Profesional Regional de San Carlos y el Liceo San Carlos durante el segundo semestre del 2015, mediante un análisis de los criterios empleados por las autoridades educativas de cada institución para la implementación y uso de las adecuaciones curriculares, las estrategias empleadas por los docentes con el fin de lograr el aprendizaje de sus estudiantes y las capacitaciones recibidas por los docentes en cuanto a las adecuaciones curriculares. La población que se tomará en cuenta para los objetivos de esta investigación constituyen los 50 estudiantes con adecuaciones curriculares de décimo y un décimo del Liceo San Carlos en la enseñanza del inglés siete docentes de inglés de estos niveles y los 4 miembros del comité de apoyo educativo de la institución. Además, se incluyeron los 30 estudiantes de décimo año que poseen adecuaciones curriculares en la enseñanza del inglés, 7 docentes que imparten lecciones a estos estudiantes y los 4 miembros del comité de apoyo de la institución. Con respecto a la muestra, se seleccionaron cuatro docentes de inglés que laboran en las instituciones Liceo San Carlos y Colegio Técnico Profesional Regional de San Carlos, dos de cada institución. Dos miembros del comité apoyo, uno de cada institución y finalmente veinte estudiantes de décimo y undécimo año con adecuaciones curriculares, diez de cada institución. Por otra parte la investigación de carácter cuantitativa, ya que la información será recolectada a través de un cuestionario que permitirá contar la información numéricamente. 
610 2 4 |a COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE SAN CARLOS 
610 2 4 |a LICEO DE SAN CARLOS 
650 4 |a INGLÉS  |x ESTUDIO  |x ENSEÑANZA 
650 4 |a EDUCACIÓN VOCACIONAL 
650 4 |a ADECUACIONES CURRICULARES 
650 4 |a PSICOPEDAGOGÍA 
650 4 |a EDUCACIÓN ESPECIAL 
650 4 |a INCAPACIDAD DE APRENDIZAJE 
650 4 |a DIFICULTADES DE APRENDIZAJE 
650 4 |a TRASTORNOS PSICOMOTORES 
651 4 |a PROVINCIA DE ALAJUELA 
651 4 |a CANTÓN DE SAN CARLOS