Estrategias metodológicas utilizadas por las profesionales en Educación Preescolar que trabajan con grupos heterogéneos, para el desarrollo del área cognoscitiva de los infantes de los CEN de los sectores de La Guácima, San Rafael y Río Segundo de Alajuela para el curso lectivo 2016 /

La tesis hace un análisis de las estrategias metodológicas que utilizan las profesionales en Educación Preescolar que trabajan con grupos heterogéneos, para el progreso de la formación del desarrollo cognoscitivo de los infantes de los CEN de La Guácima, San Rafael y Río Segundo de Alajuela, durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Castro, Adriana
Otros Autores: Rivera Portilla, Katya Virginia, Serrano Rodrígue, Eunice, Villagra Solano, Shirley de los Ángeles, Villalobos Rojas, María Daniela
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : A. Jiménez C., 2016.
Materias:
LEADER 02661nam a2200337 a 4500
001 000063454
005 20230118151756.0
008 170426s2016 cr efl 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 005198  |b TFG 
100 1 |a Jiménez Castro, Adriana 
245 1 0 |a Estrategias metodológicas utilizadas por las profesionales en Educación Preescolar que trabajan con grupos heterogéneos, para el desarrollo del área cognoscitiva de los infantes de los CEN de los sectores de La Guácima, San Rafael y Río Segundo de Alajuela para el curso lectivo 2016 /  |c Adriana Jiménez Castro, Katya Virginia Rivera Portilla, Eunice Serrano Rodríguez, Shirley de los Ángeles Villagra Solano, María Daniela Villalobos Rojas. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b A. Jiménez C.,  |c 2016. 
300 |a TFG-Digital. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Educación Preescolar) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2016 
520 0 |a La tesis hace un análisis de las estrategias metodológicas que utilizan las profesionales en Educación Preescolar que trabajan con grupos heterogéneos, para el progreso de la formación del desarrollo cognoscitivo de los infantes de los CEN de La Guácima, San Rafael y Río Segundo de Alajuela, durante el curso lectivo 2016. Determina cómo implementa la profesional en Educación Preescolar las estrategias metodológicas en el trabajo con grupos heterogéneos para el desarrollo de la formación cognoscitiva de los infantes de los CEN de La Guácima, San Rafael y Río Segundo de Alajuela. Hace del conocimiento el nivel de desarrollo del área cognoscitiva que presentan los infantes de los grupos heterogéneos de los CEN. Identifica la pertinencia de las estrategias que utilizan las profesionales en Educación Preescolar que trabajan con grupos heterogéneos de los CEN de La Guácima, San Rafael y Río Segundo de Alajuela, para favorecer el desarrollo del área cognoscitiva del estudiantado a su cargo. 
610 2 4 |a CENTROS DE EDUCACIÓN Y NUTRICIÓN (CEN) 
610 2 4 |a MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE COSTA RICA 
650 4 |a NEUROCIENCIA COGNOSCITIVA 
650 4 |a EDUCACIÓN PREESCOLAR 
650 4 |a DESARROLLO INFANTIL 
650 4 |a MÉTODOS DE ENSEÑANZA 
650 4 |a APTITUD MOTORA EN NIÑOS 
650 4 |a NEUROPSICOLOGÍA 
650 4 |a ESTIMULACIÓN TEMPRANA 
650 4 |a PSICOPEDAGOGÍA 
651 4 |a PROVINCIA DE ALAJUELA 
700 1 |a Rivera Portilla, Katya Virginia 
700 1 |a Serrano Rodrígue, Eunice 
700 1 |a Villagra Solano, Shirley de los Ángeles 
700 1 |a Villalobos Rojas, María Daniela