Factores descriptivos para la conformación de cooperativas binacionales : Costa Rica-Panamá /

El siguiente artículo explica los factores descriptivos determinantes que inciden en la conformación de una cooperativa binacional, para el caso de la región fronteriza entre Costa Rica y Panamá. La importancia de delimitar los factores descriptivos, radica en que estos, facilitarán comprender las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Castro, Gustavo
Otros Autores: Li Bonilla, Federico, Cordero Prendas, Angélica
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2016.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna
LEADER 02079naa a2200289 a 4500
001 000063846
005 20231023210611.0
008 170602s2016 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
082 0 4 |a 658  |b R 
100 1 |a Hernández Castro, Gustavo 
245 1 0 |a Factores descriptivos para la conformación de cooperativas binacionales :  |b Costa Rica-Panamá /  |c Gustavo Hernández Castro, Federico Li Bonilla, Cordero Prendas. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2016. 
300 |a 15 páginas :  |b Recurso electrónico. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
520 3 |a El siguiente artículo explica los factores descriptivos determinantes que inciden en la conformación de una cooperativa binacional, para el caso de la región fronteriza entre Costa Rica y Panamá. La importancia de delimitar los factores descriptivos, radica en que estos, facilitarán comprender las expectativas de las personas y de las comunidades que habitan en la zona de estudio en el engranaje del desarrollo económico y social de esos espacios fronterizos. Asimismo, se define las cooperativas binacionales como una forma de organización que tiene como propósito representar intereses económicos en territorios entre dos países, para el desarrollo económico y social de las naciones participantes, a su vez, implica normalizar aspectos jurídicos que le permitan funcionalidad y grado de independencia en su gestión administrativa. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Escuela de Ciencias de la Administración  |z COSTA RICA 
650 4 |a COOPERATIVISMO 
650 4 |a ASPECTOS JURÍDICOS 
650 4 |a COOPERATIVAS BINACIONALES 
650 4 |a CALIDAD TOTAL DE GESTIÓN 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
651 4 |a PANAMÁ 
700 1 |a Li Bonilla, Federico 
700 1 |a Cordero Prendas, Angélica 
773 1 |t Revista Nacional de Administración  |g Volumen 7, Número 1 (Enero/Junio, 2016), páginas 33-46 
856 4 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna