Summary: | El objetivo de este estudio es potenciar las habilidades espaciales del ámbito visual de la Inteligencia Espacial en estudiantes adolescentes, mediante una intervención didáctica en un centro educativo, utilizando el dibujo estratégicamente, desde el enfoque cuantitativo y la metodología cuasi experimental, con pre y post test. Desde el supuesto de que la acción de dibujar implica habilidades visuales espaciales, surgió la necesidad de determinar teóricamente el tipo de relación que mantiene el dibujo con la habilidad espacial, con el fin de orientar el diseño didáctico. Frente a un campo teórico poco abordado y sin antecedentes directos en Costa Rica, se elaboró el Modelo de interacción de las habilidades espaciales y motrices al dibujar, que las clasifica según su papel en el proceso del dibujo, explicando su relación.
|