El gandul (Cajanus cajan (L.) Mill sp.) una excelente alternativa para Sistemas Agrosilvopastoriles /

El gandul (Cajanus cajan (l.) Millsp.) es una leguminosa (Fabaceae) que puede ser parte de los modelos productivos de fincas integrales bajo el esquema de sistemas agrosilvopastoriles, que además de proporcionar una opción para mejorar la dieta familiar incorporando un producto nuevo y rico en nutri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alonso González, Luis
Otros Autores: Rey, Alfonso, Fallas, Aarón
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2016.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio
LEADER 02595naa a2200277 a 4500
001 000065632
005 20221003154325.0
008 180130s2016 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
082 0 4 |a 500  |b R 
100 1 |a Alonso González, Luis 
245 1 3 |a El gandul (Cajanus cajan (L.) Mill sp.) una excelente alternativa para Sistemas Agrosilvopastoriles /  |c Luis Alonso González, Alfonso Rey y Aarón Fallas. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2016. 
300 |a 10 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a El gandul (Cajanus cajan (l.) Millsp.) es una leguminosa (Fabaceae) que puede ser parte de los modelos productivos de fincas integrales bajo el esquema de sistemas agrosilvopastoriles, que además de proporcionar una opción para mejorar la dieta familiar incorporando un producto nuevo y rico en nutrientes, proporcionan también una oportunidad para generar ingresos extras al núcleo familiar, además de contribuir con la seguridad alimentaria y nutricional, así como a la recuperación y protección del recurso hídrico. El arbusto de gandul es muy resistente a las inclemencias del tiempo y una especie con muchas variedades, de las cuales en Costa Rica se han trabajado al menos seis. Se utiliza para descompactar el suelo, para alimentación humana y animal, agente de control biológico y posee un alto valor nutritivo. Se concluye que esta leguminosa es de gran potencial para uso en suelos, en cuencas hidrográficas y en alimentación humana o animal. El proyecto busca incorporar en la economía y la dieta familiar, en la zona de Peñas Blancas, San Carlos, un producto que mejora no solo las condiciones actuales de los grupos familiares productores de cultivos, sino además una especie que contribuya a mejorar las condiciones ambientales. Este objetivo se ha logrado alcanzar con la aclimatación en la zona de al menos 6 variedades de Gandul, con resultados importantes en lo concerniente a producción y mejoramiento de suelos 
500 |a  Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
650 4 |a SUELOS  |x CONSERVACIÓN 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Escuela de Ciencias Exactas y Naturales  |z COSTA RICA 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
650 4 |a AGROECOLOGÍA 
651 4 |a CANTÓN DE SAN CARLOS 
651 4 |a ALAJUELA 
700 1 |a Rey, Alfonso 
700 1 |a Fallas, Aarón 
773 1 |t Repertorio Científico  |g Volumen 19, Número 2 (Diciembre 2016), páginas 135-143 
856 4 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio