Estrategias de mediación a partir de las inteligencias múltiples, que permitan cumplir con los objetivos del programa de estudio vigente del Ministerio de Educación Pública, en la Escuela Daniel Solórzano Murillo, ubicada en el barrio La Cocaleca, de Zaragoza de Palmares del circuito 06, en el segundo semestre del 2017 /

La presente investigación desarrolla una propuesta de estrategias para potenciar el aprendizaje del alumnado mediante el fortalecimiento de las inteligencias múltiples basado en el vigente programa de educación de preescolar del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica y la cual se desarrolló e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez González, Katherine Sofia
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, : K. S. Gómez G., 2017.
Materias:
LEADER 02672nam a2200301 a 4500
001 000065898
005 20230818090552.0
008 180305s2017 cr adfo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 005794  |b TFG 
100 1 |a Gómez González, Katherine Sofia 
245 1 0 |a Estrategias de mediación a partir de las inteligencias múltiples, que permitan cumplir con los objetivos del programa de estudio vigente del Ministerio de Educación Pública, en la Escuela Daniel Solórzano Murillo, ubicada en el barrio La Cocaleca, de Zaragoza de Palmares del circuito 06, en el segundo semestre del 2017 /  |c Katherine Sofía Gómez González. 
260 |a San José, Costa Rica, :  |b K. S. Gómez G.,  |c 2017. 
300 |b TFG-Digital. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Educación Preescolar) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2017 
520 3 |a La presente investigación desarrolla una propuesta de estrategias para potenciar el aprendizaje del alumnado mediante el fortalecimiento de las inteligencias múltiples basado en el vigente programa de educación de preescolar del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica y la cual se desarrolló en el periodo del segundo semestre del presente año, en una escuela pública del cantón de Palmares. El actual programa es un modelo que se promueve en las aulas costarricenses de preescolar desde el dos mil catorce y corresponde a las docentes a cargo, el desarrollo de una educación mucho más integral, por lo que debe existir una transformación en la mentalidad de las educadoras para poder emprender este nuevo proyecto. Es por esto que la investigación brindó herramientas para llevar a cabo los objetivos del programa y de esta manera favorecer, de forma más óptima, el aprendizaje de los discentes de la Escuela Daniel Solórzano Murillo ubicada en el barrio La Cocaleca, de Zaragoza de Palmares del circuito 06, en el segundo semestre del 2017 y contando con respaldo de la teoría de Howard Gardner, ya que ambas corrientes buscan el desarrollo integral de los párvulos, a través de la estimulación del conocimiento desde diferentes perspectiva. 
610 2 4 |a ESCUELA DANIEL SOLÓRZANO MURILLO 
610 2 4 |a MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA  |z COSTA RICA 
650 4 |a EDUCACIÓN PREESCOLAR 
650 4 |a INTELIGENCIAS MÚLTIPLES 
650 4 |a INTELIGENCIA EMOCIONAL 
650 4 |a METACOGNICIÓN 
650 4 |a COGNICIÓN EN NIÑOS 
650 4 |a DESARROLLO INFANTIL 
650 4 |a EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ 
650 4 |a GARDNER, HOWARD - TEORÍA 
651 4 |a PROVINCIA DE ALAJUELA 
651 4 |a CANTÓN DE PALMARES