Significa eso que abrogamos la Torá por la confianza? Ro 3.28-31 y la biblia en lengua justa.

M. Crüsemann explica los problemas de la traducción de Ro 3.28 en la Bíblia en lengua justa, choris ergon nomou (sin obras de la ley). Este versículo ha tenido un fuerte impacto en la tradición de la Reforma, ya que a menudo la Torá judía es pensada como de poca importancia para la cristiandad. Pero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Crüsemann, Marlene
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: CR : EUNED, 2000, v.1/n.1.
Materias:
LEADER 01563naa a2200181 a 4500
001 000066701
005 20180620153406.0
008 180620s2017 cr 000 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
082 |a 300 R 
100 |a Crüsemann, Marlene 
245 1 0 |a Significa eso que abrogamos la Torá por la confianza? Ro 3.28-31 y la biblia en lengua justa. 
260 |a CR :  |b EUNED, 2000, v.1/n.1. 
520 3 |a M. Crüsemann explica los problemas de la traducción de Ro 3.28 en la Bíblia en lengua justa, choris ergon nomou (sin obras de la ley). Este versículo ha tenido un fuerte impacto en la tradición de la Reforma, ya que a menudo la Torá judía es pensada como de poca importancia para la cristiandad. Pero es necesario estudiar los conocimientos de Pablo respecto a la Torá en el contexto del Imperio romano. Sus estructuras poderosas enseñaron a Pablo el dominio terrorizante del pecado que impidió vivir según la Torá de Dios. Sin embargo, la gente experimenta una liberación mediante la confianza en Jesús como Mesías. Esa justificación por la fe habilita a la gente para vivir según los mandamientos de la Torá. Si la gente practica la Torá, la justicia de Dios va a florescer en el mundo. De ahí que Pablo no condena la Torá, sino que la fortalece. 
500 |a  Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
650 4 |a TEOLOGÍA - ENSEÑANZA 
650 4 |a BIBLIA. A. T.  |x CRÍTICA E INTERPRETACIÓN 
856 |a http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/espiga/oai