Knowledge and beliefs about the Red Cross : perspectives of community members and Red Cross workers in San Ramón, Alajuela, Costa Rica /

Este artículo se refiere a la Cruz Roja Costarricense que brinda la mayor parte de la atención y el transporte de emergencia pre-hospitalarios. Muy pocos estudios han investigado la atención de emergencia extra hospitalaria en Costa Rica, por lo que este estudio buscó llenar este vacío mediante entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ebersole, Tela
Otros Autores: Alfaro Obando, Anabelle
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:English
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2016.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/issue/archive
LEADER 02777naa a2200265 a 4500
001 000067253
005 20220914133535.0
008 180823s2016 cr e 000 0 eng d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
082 0 4 |a 378  |b C 
100 1 |a Ebersole, Tela 
245 1 0 |a Knowledge and beliefs about the Red Cross :  |b perspectives of community members and Red Cross workers in San Ramón, Alajuela, Costa Rica /  |c Tela Ebersole1 y Anabelle Alfaro Obando. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2016. 
300 |a 8 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a Este artículo se refiere a la Cruz Roja Costarricense que brinda la mayor parte de la atención y el transporte de emergencia pre-hospitalarios. Muy pocos estudios han investigado la atención de emergencia extra hospitalaria en Costa Rica, por lo que este estudio buscó llenar este vacío mediante entrevistas con miembros de la comunidad, encuestas a trabajadores y voluntarios de la Cruz Roja y observaciones del funcionamiento diario del Comité de la Cruz Roja en San Ramón, Alajuela, Costa Rica. En el transcurso de 7 semanas de observación en la oficina de la Cruz Roja de San Ramón, se recolectaron 136 entrevistas y encuestas. El estudio encontró una organización bien equipada que proporciona muchos servicios de emergencia y que no son de emergencia para la comunidad. Las personas, en su mayoría mayores de 45 años, entrevistadas en la Cruz Roja tenían más probabilidades de creer que la comunidad utiliza los servicios de la Cruz Roja de manera racional que las personas entrevistadas en otros lugares. Los miembros de la comunidad y los trabajadores de la Cruz Roja difieren mucho en si la comunidad utiliza los servicios de manera apropiada; los miembros de la comunidad sintieron que sí lo hicieron, mientras que los trabajadores de la Cruz Roja consideraron que el uso a menudo era inapropiado y para casos que no son de emergencia, que serían más adecuados para una clínica. Educar al público sobre el uso apropiado de los servicios de la Cruz Roja ahorraría dinero y recursos para verdaderas emergencias. 
500 |a  Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Vicerrectoría de Investigación  |z COSTA RICA 
650 4 |a SERVICIOS DE ENFERMERÍA 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
650 4 |a SERVICIO MÉDICO DE URGENCIA 
650 4 |a COMUNIDAD 
650 4 |a SALUD PÚBLICA 
700 1 |a Alfaro Obando, Anabelle 
773 1 |t Cuadernos de Investigación UNED / Research Journal of the Costa Rican Distance of Education University.  |g Volumen 8, Número 1 (Junio 2016), páginas 41-48 
856 4 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/issue/archive