Innovación estratégica mediante la opción gastronómica de negocio Food Truck /

El objetivo del artículo es conocer los elementos estratégicos que contribuyen en la atracción de los consumidores para realizar su compra en los food trucks. La metodología utilizada inicia por la revisión de literatura, acerca de los factores que contribuyen en la intensión de compra y satisfacció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda Zavala, Ana María
Otros Autores: Cruz Estrada, Isaac, García Echevarría, Virginia Guadalupe
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2018.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna
LEADER 02193naa a2200277 a 4500
001 000068057
005 20231020153938.0
008 190131s2018 cr e 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
082 0 4 |a 658  |b R 
100 1 |a Miranda Zavala, Ana María 
245 1 0 |a Innovación estratégica mediante la opción gastronómica de negocio Food Truck /  |c Ana María Miranda Zavala, Isaac Cruz Estrada, Virginia Guadalupe García Echevarría. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2018. 
300 |a 13 páginas :  |b Recurso electrónico. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
520 3 |a El objetivo del artículo es conocer los elementos estratégicos que contribuyen en la atracción de los consumidores para realizar su compra en los food trucks. La metodología utilizada inicia por la revisión de literatura, acerca de los factores que contribuyen en la intensión de compra y satisfacción de las personas. Se aplicaron 385 encuestas en cuatro colectivos gastronómicos localizados en la ciudad de Tijuana, Baja California, México. Los resultados destacan que, los consumidores están satisfechos con el sabor y calidad de los alimentos que degustan, no todos están de acuerdo con el precio, sin embargo, la mayoría de la población está conforme con la relación precio-calidad. Existen algunas áreas de oportunidad, las cuales se refirieren a la infraestructura, higiene, organización y el servicio al cliente, las cuales son indispensable atender, para que los clientes continúen asistiendo con frecuencia a estos establecimientos. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Escuela de Ciencias de la Administración  |z COSTA RICA 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA  |z MÉXICO 
650 4 |a CONSUMIDOR 
650 4 |a GASTRONOMÍA 
650 4 |a SERVICIO AL CLIENTE 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
700 1 |a Cruz Estrada, Isaac 
700 1 |a García Echevarría, Virginia Guadalupe 
773 1 |t Revista Nacional de Administración.  |g Volumen 9, Número 2 (Diciembre, 2018), páginas 91-103 
856 4 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna