Como obtener el máximo beneficio de los fondos de investigación científico : El ejemplo de Costa Rica (logros y retos FEES 2006-2016) /
El objetivo de este artículo es examinar los resultados de la primera década del programa, con énfasis en quién recibió los fondos y cuáles productos se generaron. Métodos: se encontraron a los coordinadores de proyectos y obtuvimos respuestas de aproximadamente la mitad de ellos (N = 71 proy...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book Chapter |
Language: | Spanish |
Published: |
San José, Costa Rica :
EUNED,
2019.
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos |
Summary: | El objetivo de este artículo es examinar los resultados de la primera década del programa, con énfasis en quién recibió los fondos y cuáles productos se generaron. Métodos: se encontraron a los coordinadores de proyectos y obtuvimos respuestas de aproximadamente la mitad de ellos (N = 71 proyectos). Resultados: el 60% de los fondos de investigación beneficiaron a poblaciones desfavorecidas (es decir, las de las zonas costeras y fronterizas) y el 54% de los investigadores que recibieron fondos eran mujeres. Los 71 proyectos que completaron la encuesta produjeron 1388 artículos científicos y 883 productos prácticos como talleres comunitarios y nuevas empresas (estimación: más de 2700 artículos y 1700 productos prácticos en total). Conclusión: estos proyectos han sido altamente productivos: han beneficiado a mujeres y comunidades marginadas; han llevado a una colaboración duradera entre investigadores de diferentes instituciones, y son un ejemplo para otros países pequeños con fondos de investigación limitados. |
---|---|
Item Description: | Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned |
Physical Description: | 5 páginas : Recurso electrónico. |