Experiencias de evaluación participativa desde la visión de docentes, educandos y persona directora del Instituto Julio Acosta García, de San Ramón, del Circuito Educativo 01, de la Dirección Regional de Educación Occidente, durante el período académico 2018 /

Para la investigación que se presenta se eligió utilizar el paradigma naturalista; conocido también como paradigma hermenéutico-interpretativo; bajo el enfoque cualitativo, ya que este permite tener un acercamiento fidedigno en cuanto a las experiencias y criterios de las personas entrevistadas,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Arias, Martha Xinia
Other Authors: Ramírez Arias Martha Xinia, Ramírez Méndez Ricardo, Vargas González Maribel
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : M. X. Ramírez A., 2018.
Subjects:
Description
Summary:Para la investigación que se presenta se eligió utilizar el paradigma naturalista; conocido también como paradigma hermenéutico-interpretativo; bajo el enfoque cualitativo, ya que este permite tener un acercamiento fidedigno en cuanto a las experiencias y criterios de las personas entrevistadas, en este caso, estudiantes, docentes y persona directora, respecto a la evaluación participativa en el Sistema Educativo Costarricense. Este enfoque es de tipo fenomenológico. Para este trabajo se tomó como sujetos de información al cuerpo docente, persona directora y educandos del Instituto Julio Acosta García, de San Ramón, del Circuito Educativo 01, de la Dirección Regional de Educación de Occidente, durante el periodo académico 2018. También fue necesaria la utilización técnicas e instrumentos como la entrevista, la observación y la encuesta, de modo que por medio de esto se lograra obtener los datos necesarios que arrojaran la información pertinente para la investigación. Por medio de los instrumentos aplicados se logró concluir que el cuerpo docente no tiene una clara visión con respecto al tema de la evaluación participativa y que lo visualizan en función del trabajo cotidiano. Además, de que el sistema educativo costarricense implementa mayormente una evaluación de carácter formativa y sumativa, donde no es plenamente visible la temática establecida a investigar.
Physical Description:TFG-Digital : tablas.