Uso que la docente de primera infancia le da a la observación como técnica de evaluación en las personas menores de 5 a 6 años en su desarrollo psicomotriz, en los Centros Educativos: La Ceniza de la Dirección Regional Pérez Zeledón, Santa Teresita de la Dirección Regional Turrialba, La Laguna de la Dirección Regional Los Santos, Fila de Trucho de la Dirección Regional Coto y Pueblo Civil de la Dirección Regional Limón, en el año 2019 /

Producto de la línea de investigación: Nuevos escenarios y demandas emergentes para la labor docente, este documento permitió visualizar el uso que la docente de primera infancia le da a la observación como técnica de evaluación en las personas menores de 5 a 6 años en su desarrollo psicomotr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salas Fernández, Ana Guiselle
Otros Autores: Blanco Cascante, Shirley, Rivera Peña, Raquel, Rojas Corrales, Elena María, Solano Méndez, Greimeth, Blandón Calvo, Yarenis
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : A. G. Salas F., 2019.
Materias:
LEADER 03316nam a2200313 a 4500
001 000070734
005 20230605161930.0
008 200302s2019 cr a 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 006995  |b TFG 
100 1 |a Salas Fernández, Ana Guiselle 
245 1 0 |a Uso que la docente de primera infancia le da a la observación como técnica de evaluación en las personas menores de 5 a 6 años en su desarrollo psicomotriz, en los Centros Educativos: La Ceniza de la Dirección Regional Pérez Zeledón, Santa Teresita de la Dirección Regional Turrialba, La Laguna de la Dirección Regional Los Santos, Fila de Trucho de la Dirección Regional Coto y Pueblo Civil de la Dirección Regional Limón, en el año 2019 /  |c Ana Guiselle Salas Fernández, Shirley Blanco Cascante, Yarenis Blandón Calvo, Raquel Rivera Peña, Elena María Rojas Corrales, Greimeth Solano Méndez. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b A. G. Salas F.,  |c 2019. 
300 |a TFG-Digital :  |b Tablas. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Educación Preescolar) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2019. 
520 0 |a Producto de la línea de investigación: Nuevos escenarios y demandas emergentes para la labor docente, este documento permitió visualizar el uso que la docente de primera infancia le da a la observación como técnica de evaluación en las personas menores de 5 a 6 años en su desarrollo psicomotriz, esto con el aporte de los Centros Educativos: La Ceniza de la 19 Dirección Regional Pérez Zeledón, Santa Teresita de la Dirección Regional Turrialba, La Laguna de la Dirección Regional Los Santos, Fila de Trucho de la Dirección Regional Coto y Pueblo Civil de la Dirección Regional Limón, en el año 2019, para conocer la importancia de la observación al evaluar a los menores preescolares. Los alcances de esta investigación buscaron conocer qué uso le da cada docente a los datos obtenidos al observar al alumnado y realizar las evaluaciones de su desarrollo psicomotriz, además de, determinar si estas conocen y utilizan instrumentos pertinentes. Los cuales están presentes en el proceso educativo, pero no, en todos los casos se evidencia su importancia y la utilidad de sus resultados, quedando su uso en sistematización y dificultando el dar respuestas acertadas a las necesidades infantiles. La limitante más evidente es que de no realizarse esta investigación no se brindará herramientas al futuro cuerpo docente a fin de, que visualicen la importancia de evaluar mediante el uso de instrumentos, en busca de permitir un mayor panorama sobre aspectos necesarios de abordar el área psicomotriz. 
610 2 4 |a CENTRO EDUCATIVO LA CENIZA 
650 4 |a EDUCACIÓN PREESCOLAR 
650 4 |a DESARROLLO INFANTIL 
650 4 |a EVALUACIÓN EDUCATIVA 
650 4 |a PERSONAL DOCENTE 
650 4 |a APTITUD MOTORA EN NIÑOS 
650 4 |a PSICOMOTRICIDAD 
651 4 |a DIRECCIÓN REGIONAL EDUCACIÓN DE PÉREZ ZELEDÓN, TURRIALBA, LOS SANTOS, COTO Y LIMÓN 
700 1 |a Blanco Cascante, Shirley 
700 1 |a Rivera Peña, Raquel 
700 1 |a Rojas Corrales, Elena María 
700 1 |a Solano Méndez, Greimeth 
700 1 |a Blandón Calvo, Yarenis