Propuesta de tours de animación turística sostenible para Finca Pasiflora /

En Costa Rica, la proyección del tema de la sostenibilidad es un valor agregado para las empresas turísticas de dimensión intangible y muchas veces determinante para tomar la decisión de trasladarse. La sostenibilidad aplicada a la animación turística viene a romper la cotidianidad en la parti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Álvarez, Shirley Patricia
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : S. P. Torres A., 2014.
Materias:
LEADER 02581nam a2200289 a 4500
001 000071134
005 20230623143204.0
008 200330s2014 cr ado 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 007133  |b TFG 
100 1 |a Torres Álvarez, Shirley Patricia 
245 1 0 |a Propuesta de tours de animación turística sostenible para Finca Pasiflora /  |c Shirley Patricia Torres Álvarez. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b S. P. Torres A.,  |c 2014. 
300 |a TFG-Digital :  |b Tablas, cuadros, gráficas, fotografías. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Gestión Turística Sostenible) Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. UNED, 2014. 
520 0 |a En Costa Rica, la proyección del tema de la sostenibilidad es un valor agregado para las empresas turísticas de dimensión intangible y muchas veces determinante para tomar la decisión de trasladarse. La sostenibilidad aplicada a la animación turística viene a romper la cotidianidad en la participación de las actividades programadas por un establecimiento turístico, permitiendo crear conciencia y obtener una experiencia donde se busca el equilibrio cultural, natural, económico y social. La finca Pasiflora ha buscado desde sus orígenes, esta sostenibilidad tan anhelada, procurando día con día implementar pequeños cambios favorables al cambio climático y conservación del medio ambiente como el reciclaje y el uso de paneles solares. A través de este proyecto de animación turística se desea mostrar los recursos naturales y culturales de la finca en pro del disfrute de quien lo visita, donde podrá disfrutar de un importante número de actividades programadas según la edad, tiempo, espacio, gustos y necesidades. El siguiente documento analizará la organización de la Finca Pasiflora; los tipos y servicios que ofrece, antecedentes, recursos humanos disponibles, misión, visión, valores. Además se busca comprender el micro entorno del establecimiento turístico; es decir localización específica, atractivos, infraestructura vial, unidad de planeamiento,enfoque metodológico. 
610 2 4 |a FINCA PASIFLORA 
610 2 4 |a PARQUE NACIONAL CORCOVADO 
650 4 |a GESTIÓN TURÍSTICA 
650 4 |a TURISMO SOSTENIBLE 
650 4 |a TURISMO ECOLÓGICO 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a TURISMO RURAL COMUNITARIO 
650 4 |a CAMBIO CLIMÁTICO 
650 4 |a NATURISMO 
650 4 |a CLIMA ORGANIZACIONAL 
651 4 |a GASTRONOMÍA