Propuesta de un recorrido turístico por las calles Juanviñenses entre cañales y cafetales reconquistando tradiciones y costumbres reconquistando tradiciones y costumbres /

El informe tiene como finalidad plasmar una propuesta de investigación la cual es indispensable para obtener el grado de Bachillerato en la carrera de Gestión Turística Sostenible de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Estatal a Distancia. El propósito principal del infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alfaro Jiménez, Hazel
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : H. Alfaro J., 2017.
Materias:
LEADER 02433nam a2200277 a 4500
001 000071182
005 20230626163015.0
008 200402s2017 cr aeo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 007179  |b TFG 
100 1 |a Alfaro Jiménez, Hazel 
245 1 0 |a Propuesta de un recorrido turístico por las calles Juanviñenses entre cañales y cafetales reconquistando tradiciones y costumbres reconquistando tradiciones y costumbres /  |c Hazel Alfaro Jiménez. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b H. Alfaro J.,  |c 2017. 
300 |a TFG-Digital :  |b Gráficas, fotografías. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Gestión Turística Sostenible) Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. UNED, 2017. 
520 0 |a El informe tiene como finalidad plasmar una propuesta de investigación la cual es indispensable para obtener el grado de Bachillerato en la carrera de Gestión Turística Sostenible de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Estatal a Distancia. El propósito principal del informe es realizar una investigación con el fin de determinar si el proyecto es viable para introducirse en el campo turístico. El fundamento es conocer cuál es el potencial existente en la comunidad de Juan Viñas y llevar a cabo una propuesta de planificación que le brinde al país un nuevo destino turístico. La investigación se realizará en un tiempo aproximado de 4 meses durante el primer semestre del 2017, para lo cual se harán actividades programadas y calendarizadas por mes, aplicando los conocimientos adquiridos en la preparación universitaria. Para dicho proyecto se ha determinado utilizar las metodologías de investigación tanto cualitativa como cuantitativa. Se inicia con la visita a la comunidad para realizar las entrevistas correspondientes y observar los diferentes atractivos con que cuenta. De acuerdo a estos resultados se creará la propuesta de un recorrido turístico por las calles Juanviñenses entre cañales y cafetales rescatando tradiciones y costumbres. 
610 2 4 |a HACIENDA JUAN VIÑAS 
650 4 |a GESTIÓN TURÍSTICA 
650 4 |a TURISMO SOSTENIBLE 
650 4 |a TURISMO ECOLÓGICO 
650 4 |a TURISMO RURAL COMUNITARIO 
650 4 |a CAFÉ - ASPECTOS SOCIALES 
650 4 |a ESTUDIO DE FACTIBILIDAD 
650 4 |a NATURISMO 
651 4 |a CANTÓN DE TURRIALBA 
651 4 |a JUAN VIÑAS