Análisis de los factores educativos que inciden en la utilización de recursos tecnológicos como herramienta de aprendizaje en el estudiantado del Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED) de Liberia, durante el segundo semestre del 2019 /

El propósito de este estudio fue realizar un análisis de los factores educativos que inciden en la utilización de recursos tecnológicos como herramienta de aprendizaje en el estudiantado del Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED) de Liberia, durante el segundo semestre del 2019. El d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castellón Zelaya, Luis Arturo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : L. A. Castellón Z., 2020.
Subjects:
Description
Summary:El propósito de este estudio fue realizar un análisis de los factores educativos que inciden en la utilización de recursos tecnológicos como herramienta de aprendizaje en el estudiantado del Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED) de Liberia, durante el segundo semestre del 2019. El diseño metodológico utilizado se basó en un tipo de estudio descriptivo-exploratorio y con enfoque mixto; los métodos e instrumentos de recolección de información utilizados se diseñaron según características de los enfoques de investigación cuantitativo y cualitativo, lo que permite una mayor amplitud de los resultados obtenidos y un análisis integral de la información. El paradigma de referencia es sociocrítico, puesto que interesó comprender las condiciones que inciden en el aprendizaje desde un análisis que considere el contexto en el que ocurre el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los resultados más relevantes se relacionan con la condición del estudiantado que participó en este estudio, provenientes de diversas comunidades de la Región Chorotega, principalmente de zonas rurales y con poco acceso a dispositivos tecnológicos asociados que posibiliten un mejor aprovechamiento del internet para sus actividades académicas.
Physical Description:TFG-Digital : Tablas, cuadros, gráficas.