Estrategia educativa constructivista para la formación en educación ambiental del Proyecto Rehabilitación y Ampliación de la Ruta Nacional N°32 dirigido al personal obrero de la Empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) que labora en el taller mecánico del campamento Guápiles en el tramo 1, durante el primer semestre 2019 /

El objetivo de este trabajo fue desarrollar una estrategia educativa constructivista para la gestión de un programa de educación ambiental dirigido al personal obrero de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) que labora en el taller mecánico del Campamento Guápiles ubicado en el tramo 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Méndez, Edwin
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : E. Gómez M., 2019.
Materias:
LEADER 02411nam a2200229 a 4500
001 000071465
005 20230911105558.0
008 200417s2019 cr abo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 007292  |b TFG 
100 1 |a Gómez Méndez, Edwin 
245 1 0 |a Estrategia educativa constructivista para la formación en educación ambiental del Proyecto Rehabilitación y Ampliación de la Ruta Nacional N°32 dirigido al personal obrero de la Empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) que labora en el taller mecánico del campamento Guápiles en el tramo 1, durante el primer semestre 2019 /  |c Edwin Gómez Méndez. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b E. Gómez M.,  |c 2019. 
300 |a TFG-Digital :  |b Tablas, gráficas, mapas, fotografias. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Docencia) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2019. 
520 0 |a El objetivo de este trabajo fue desarrollar una estrategia educativa constructivista para la gestión de un programa de educación ambiental dirigido al personal obrero de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) que labora en el taller mecánico del Campamento Guápiles ubicado en el tramo 1 del Proyecto Rehabilitación y Ampliación de la Ruta Nacional no 32, durante el primer semestre 2019. Como instrumentos metodológicos para el proceso de diagnóstico se realizaron observaciones no participativas y un grupo focal. Para el desarrollo de la propuesta educativa se realizó una estrategia utilizando un método constructivista. Para la evaluación de la estrategia se realizó un simulacro y una lista de chequeo que se realizó con dos visitas finales. A partir del trabajo realizado se identificó como varía la conciencia ambiental de las personas cuando se les hace educación ambiental y como varía su compromiso hacia la protección del ambiente. Se recomienda la aplicación de métodos constructivista para las capacitaciones ambientales que se realizan en los grandes proyectos constructivos, además de que estas capacitaciones deben de realizarse a todas las personas que laboraron en estos proyectos. 
610 2 4 |a EMPRESA CHINA HARBOUR ENGINEERING COMPANY 
650 4 |a CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN) 
650 4 |a EDUCACIÓN AMBIENTAL 
650 4 |a ENSEÑANZA PROGRAMADA 
650 4 |a MODELOS DE ENSEÑANZA 
651 4 |a CANTÓN DE GUÁPILES