|
|
|
|
LEADER |
01862nam a2200241 a 4500 |
001 |
000071637 |
005 |
20240912152406.0 |
008 |
200421s2019 cr a 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 007327
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Monge Morales, Karla Lucía
|
245 |
1 |
0 |
|a Naturaleza de la criptomoneda, beneficios y riesgos para la economía costarricense /
|c Karla Lucía Monge Morales.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b K. L. Monge M.,
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Tablas.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura Administración de Empresas con Énfasis en Banca y Finanzas)Escuela de Ciencias de la Administración. UNED, 2019.
|
520 |
0 |
|
|a El objetivo general de la investigación es analizar la naturaleza, los beneficios y riesgos de las criptomonedas en la economía costarricense. Promover la regulación de las monedas virtuales en Costa Rica para aprovechar las oportunidades y minimizar los riesgos que estas conllevan en la economía nacional. Los objetivos específicos es establecer el concepto de criptomonedas, cómo se desarrollan, cuáles son sus características y cuáles son los tipos que existen. Determinar cuáles son los riesgos y beneficios que brindan las criptomonedas a quienes las utilizan como dinero o medio de pago. Analiza cuál es el impacto fiscal y financiero de las criptomonedas en Costa Rica. Identifica qué regulación o cambios deberían llevar a cabo los mercados financieros nacionales ante un auge del mercado de las criptomonedas en la economía costarricense.
|
650 |
|
4 |
|a ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
|
650 |
|
4 |
|a INSTITUCIONES FINANCIERAS
|
650 |
|
4 |
|a ECONOMÍA COSTARRICENSE
|
650 |
|
4 |
|a CRIPTOMONEDAS
|
650 |
|
4 |
|a INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
|
650 |
|
4 |
|a MERCADO FINANCIERO
|
650 |
|
4 |
|a MONEDAS VIRTUALES
|