Enriquecimiento ambiental de recintos y dietas para psittácidos en cautiverio doméstico /

La tenencia de animales silvestres en cautiverio, es una costumbre que está muy arraigada en la cultura del costarricense. Esto provoca cada año, una extracción ilegal del medio silvestre de una gran cantidad de animales, para poder satisfacer la demanda. Estudios realizados demuestran que muchos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quirós Cascante, Víctor Julio
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : V. J. Quirós C., 2010.
Materias:
LEADER 02095nam a2200241 a 4500
001 000071891
005 20231018120100.0
008 200504s2010 cr bo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 007468  |b TFG 
100 1 |a Quirós Cascante, Víctor Julio 
245 1 0 |a Enriquecimiento ambiental de recintos y dietas para psittácidos en cautiverio doméstico /  |c Víctor Julio Quirós Cascante. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b V. J. Quirós C.,  |c 2010. 
300 |a TFG-Digital :  |b Mapas, fotografías. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo y Protección de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2010. 
520 0 |a La tenencia de animales silvestres en cautiverio, es una costumbre que está muy arraigada en la cultura del costarricense. Esto provoca cada año, una extracción ilegal del medio silvestre de una gran cantidad de animales, para poder satisfacer la demanda. Estudios realizados demuestran que muchos costarricenses están en desacuerdo en tener animales en cautiverio, pero otro gran porcentaje de ciudadanos, consideran que es una experiencia gratificante tener como mascota un animal silvestre y el mantenimiento es fácil. Muchos factores determinan la posibilidad de que en los hogares tengan animales silvestres como mascotas. Existe una gran probabilidad de que en las zonas urbanas, donde los hogares tienen espacio para jardines y mantienen a otros animales domésticos, y si hubo fauna silvestre en la infancia de los adultos, se tenga alguna especie en cautiverio. Otras razones son el supuesto atractivo estético y placer por su tenencia. Además muchos opinan que la tenencia de un animal silvestre favorece en los niños el amor y respeto por la naturaleza. 
610 2 4 |a INSTITUTO NACIONAL DE BIODIVERSIDAD (INBIO 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a FAUNA SILVESTRE 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE 
650 4 |a DIVERSIDAD BIOLÓGICA 
650 4 |a ECOSISTEMAS 
651 4 |a PROVINCIA DE GUANACASTE