Análisis de aguas de la microcuenca Quebrada Calabazo en Palmares. Alajuela, Costa Rica. 2008 /

El objetivo de este informe fue determinar la calidad del agua de esta quebrada y relacionarla con el estado del uso del suelo en su microcuenca. Se realizaron dos análisis de algunos parámetros físico-químicos (temperatura, pH, turbidez, DBQ, DQO y otros) y los análisis microbiológicos de agua en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Segura Vásquez, Meilyn
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : M. Segura V., 2009.
Materias:
Descripción
Sumario:El objetivo de este informe fue determinar la calidad del agua de esta quebrada y relacionarla con el estado del uso del suelo en su microcuenca. Se realizaron dos análisis de algunos parámetros físico-químicos (temperatura, pH, turbidez, DBQ, DQO y otros) y los análisis microbiológicos de agua en los meses de junio y setiembre del año 2008. Las variables físico-químicas mostraron contaminación en algunos parámetros, y otros presentaron valores normales; en cambio, los análisis microbiológicos resultaron con fuerte contaminación, donde el Punto 1 en el primer muestreo presentó los valores más bajos pero siempre por encima de lo permitido en el reglamento 33903 MINAE-S. Evalúa por medio de análisis físico-químicos y microbiológicos la condición de las aguas de la quebrada Calabazo. Determina la diversidad de los organismos bentónicos de la quebrada Calabazo. Relaciona los bioindicadores con el análisis de parámetros físico-químicos y microbiológicos de la quebrada Calabazo. Analiza el uso actual de la tierra de la microcuenca quebrada Calabazo. Brinda recomendaciones para un mejor manejo de la Microcuenca quebrada Calabazo.
Descripción Física:TFG-Digital : Cuadros, mapas, fotografías.