Análisis del estado actual de la zona de protección de las nacientes “Potrero” y “Noche Buena” ubicada en la finca municipal La Trinidad, en Turrialba, por medio del análisis del uso actual de la tierra /

La presente investigación tiene como objetivo analizar el estado actual de la zona de protección de las nacientes “Potrero” y “Noche Buena”, las cuales se ubican en la finca municipal La Trinidad en Turrialba; se comprobó el uso del suelo de los alrededores de las nacientes, la calidad actual del bo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Jiménez, Mónica
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : M. Gutiérrez J., 2015.
Materias:
LEADER 02143nam a2200253 a 4500
001 000071947
005 20231018141746.0
008 200506s2015 cr beo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 007505  |b TFG 
100 1 |a Gutiérrez Jiménez, Mónica 
245 1 0 |a Análisis del estado actual de la zona de protección de las nacientes “Potrero” y “Noche Buena” ubicada en la finca municipal La Trinidad, en Turrialba, por medio del análisis del uso actual de la tierra /  |c Mónica Gutiérrez Jiménez. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b M. Gutiérrez J.,  |c 2015. 
300 |a TFG-Digital :  |b Mapas, figuras, cuadros, fotografías. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2015. 
520 0 |a La presente investigación tiene como objetivo analizar el estado actual de la zona de protección de las nacientes “Potrero” y “Noche Buena”, las cuales se ubican en la finca municipal La Trinidad en Turrialba; se comprobó el uso del suelo de los alrededores de las nacientes, la calidad actual del bosque de ribera y se identificaron los impactos directos e indirectos que producen las actividades agropecuarias aledañas a la finca La Trinidad sobre las nacientes. La investigación es de tipo mixta ya que en ella se brindan datos cualitativos y cuantitativos e involucra la realización de giras de campo para tomar los datos de las coordenadas geográficas de las nacientes para la realización de los mapas de ubicación y uso de suelo; la identificación de las especies de árboles, arbustos y hierbas encontrados en la zona de protección y la realización de entrevistas para identificar los impactos de las actividades agropecuarias sobre las nacientes. 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE BOSQUES 
650 4 |a PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a SUELOS - CONSERVACIÓN 
650 4 |a RECURSOS HIDROLÓGICOS 
650 4 |a CALIDAD DEL AGUA 
650 4 |a AGUA POTABLE 
651 4 |a CANTÓN DE TURRIALBA