Propuesta para la gestión integral del triángulo de la conectividad: San Ramón-Palmares, sector sureste del Corredor Biológico Montes del Aguacate, Alajuela, Costa Rica /

La presente investigación busca identificar y delimitar adecuadamente las áreas de protección de los diferentes espacios naturales comprendidos por las Reservas Naturales, tanto, públicas como privadas. Incluyendo las fincas privadas de los acueductos rurales existentes, y una zona de amortiguamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orocú Salazar, Jorge Arturo
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : J. A. Orocú S., 2016.
Materias:
LEADER 02171nam a2200277 a 4500
001 000072085
005 20231020131047.0
008 200514s2016 cr beo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 007595  |b TFG 
100 1 |a Orocú Salazar, Jorge Arturo 
245 1 0 |a Propuesta para la gestión integral del triángulo de la conectividad: San Ramón-Palmares, sector sureste del Corredor Biológico Montes del Aguacate, Alajuela, Costa Rica /  |c Jorge Arturo Orocú Salazar. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b J. A. Orocú S.,  |c 2016. 
300 |a TFG-Digital :  |b Cuadros, mapas, fotografías. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2016. 
520 0 |a La presente investigación busca identificar y delimitar adecuadamente las áreas de protección de los diferentes espacios naturales comprendidos por las Reservas Naturales, tanto, públicas como privadas. Incluyendo las fincas privadas de los acueductos rurales existentes, y una zona de amortiguamiento directa alrededor de las mismas, administradas por las ASADAS, y, terrenos de fincas particulares y patrimonio natural del Estado, que facilitan los procesos de conectividad de los diferentes hábitats de la franja sur-este del Corredor Biológico Montes del Aguacate. El área de estudio, fue denominada como el Triángulo de la Conectividad, ubicado en los límites de los cantones de San Ramón y Palmares, y como parte del proceso de gestión y participación conjunta propiciado por el Corredor Biológico Montes del Aguacatepor la Oficina Subregional de San Ramón del ACCVC/SINAC/MINAE. 
610 2 4 |a ASOCIACIONES ADMINISTRADORAS DE SISTEMAS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (ASADAS) 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE 
650 4 |a FAUNA SILVESTRE 
650 4 |a CORREDOR BIOLÓGICO MONTES DEL AGUACATE 
650 4 |a ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA 
650 4 |a GESTIÓN AMBIENTAL 
650 4 |a DIVERSIDAD BIOLÓGICA 
651 4 |a CANTÓN DE SAN RAMÓN 
651 4 |a CANTÓN DE PALMARES