Captura y tenencia de aves silvestres en las comunidades Rivas, la Bonita y Miravalles de Pérez Zeledón, Costa Rica /

Los objetivos de esta investigación están orientados a estudiar la tenencia y captura de aves silvestres en las comunidades de Rivas, Miravalles y a Bonita con el fin de determinar los tipos de aves que prefieren y capturan los vecinos de los poblados, además de conocer la actitud y distintas perspe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marín Chinchilla, Elizabeth
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : E. Marín Ch., 2015.
Materias:
LEADER 03013nam a2200253 a 4500
001 000072107
005 20231025113722.0
008 200515s2015 cr beo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 007616  |b TFG 
100 1 |a Marín Chinchilla, Elizabeth 
245 1 0 |a Captura y tenencia de aves silvestres en las comunidades Rivas, la Bonita y Miravalles de Pérez Zeledón, Costa Rica /  |c Elizabeth Marín Chinchilla. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b E. Marín Ch.,  |c 2015. 
300 |a TFG-Digital :  |b Cuadros, mapas, fotografías. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2015. 
520 0 |a Los objetivos de esta investigación están orientados a estudiar la tenencia y captura de aves silvestres en las comunidades de Rivas, Miravalles y a Bonita con el fin de determinar los tipos de aves que prefieren y capturan los vecinos de los poblados, además de conocer la actitud y distintas perspectivas que tiene las personas sobre la problemática como también conocer las opiniones de los participantes (individuos o grupos pequeños de personas que se investigaron). Las personas prefieren capturar y mantener las aves por entretenimiento y sus melodiosos cantos. La frecuencia de aves observadas en los poblados varía y la tenencia de especies en los hogares ha disminuido en los últimos años, esto se debe a que muchas personas son más conscientes de los daños que sufren las aves al estar en cautiverio. Los entrevistados mencionaron que algunos “pajareros” de las zonas practican esta actividad por deporte además para obtener un dinero extra para ayudarse con gastos en los hogares. La tenencia y captura de las especies de aves se determinó mediante entrevistas para conocer los puntos de vistas y experiencia de las personas sobre la preferencia de las aves como mascotas. Según la real académica española (20015). Preferencia es “Elección de alguien o algo entre varias personas o cosas”. En este caso sería la elección de un ave silvestre por alguna característica que resulte atractiva (color, canto, comportamiento u otro) además se conoció los tipos de herramientas más utilizados por los pajareros de la zona y se analizaron algunos factores que intervienen en la comercialización de las especies de aves como mascota. Se describió la frecuencia de aves observadas en las comunidades de Rivas, Miravalles y la Bonita, donde se concluyó que las aves más preferida por los vecinos es el jilguero Myadestes melanops y los gallitos Tiaris olivaceus. 
610 2 4 |a SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE 
650 4 |a PROTECCIÓN DE ANIMALES DE CAZA 
650 4 |a PROTECCIÓN DE LAS AVES 
650 4 |a LEY DE VIDA SILVESTRE EN COSTA RICA 
650 4 |a FAUNA SILVESTRE 
651 4 |a CANTÓN DE PÉREZ ZELEDÓN