Análisis del procedimiento actual para la creación y gestión de asignaturas con componente virtual de la UNED de Costa Rica y propuesta de mejoramiento /

En este artículo se analiza el proceso actual para la creación de asignaturas con componente virtual en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, y se confronta con los lineamientos referidos a las características que deben poseer los recursos que conformarán la unidad didáctica...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peraza Delgado, Mercedes
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, 2020.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad
LEADER 02150naa a2200229 a 4500
001 000072778
005 20231006110923.0
008 200707s2020 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 378  |b R 
100 1 |a Peraza Delgado, Mercedes 
245 1 0 |a Análisis del procedimiento actual para la creación y gestión de asignaturas con componente virtual de la UNED de Costa Rica y propuesta de mejoramiento /  |c Mercedes Peraza Delgado. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2020. 
300 |a 22 páginas :  |b Recurso electrónico. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
520 3 |a En este artículo se analiza el proceso actual para la creación de asignaturas con componente virtual en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, y se confronta con los lineamientos referidos a las características que deben poseer los recursos que conformarán la unidad didáctica modular (UDM) de cada asignatura de este tipo. Consecuentemente, se propone un conjunto de acciones para fortalecer el procedimiento actual de creación y gestión de asignaturas con componente virtual: (1) capacitación docente en cuanto a la planificación e implementación de asignaturas con componente virtual como un requisito para su apertura, (2) recopilación de información puntual y detallada por parte de la comisión de Oferta académica, acerca de los recursos por incluir en la plataforma, (3) análisis y evaluación de la mediación pedagógica de los materiales propuestos para las asignaturas con componente virtual y (4) selección y priorización de recursos por producir, de manera conjunta, con la DPMD. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Programa de Autoevaluación Académica  |z COSTA RICA 
650 4 |a CALIDAD TOTAL DE GESTIÓN 
650 4 |a TECNOLOGÍA EDUCATIVA 
650 4 |a EDUCACIÓN A DISTANCIA 
773 1 |t Revista Electrónica : Calidad en la Educación Superior  |g Volumen 11 Número 1 (2020), páginas 25 - 46 
856 4 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad