|
|
|
|
LEADER |
02739nam a2200229 a 4500 |
001 |
000072958 |
005 |
20231027153031.0 |
008 |
200722s2019 cr beo 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 007718
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Chavarría Vega, Adriana Stefany
|
245 |
1 |
0 |
|a Diseño del proceso de producción y mercadeo de caramelos duros de sabores herbales: Zacate de limón, romero, jengibre con miel de abeja materia prima principal /
|c Adriana Stefany Chavarría Vega.
|
260 |
|
|
|a Palmares, Costa Rica :
|b A. S. Chavarría V.,
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Cuadros, figuras, fotografías, anexos.
|
502 |
|
|
|a Proyecto final de graduación (Licenciatura en Ingeniería Agoindustrial) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2019.
|
520 |
0 |
|
|a En este proyecto se desarrolló el proceso de elaboración y mercadeo de caramelos duros de sabores herbales: zacate de limón, romero y jengibre a partir de miel de abeja como materia prima principal, se definió la formulación, el diagrama de flujo del proceso, se sometió a una evaluación fisicoquímica, microbiológica y sensorial, sumado a la importancia de los ajustes en materias primas para la obtención de los parámetros claves y así obtener como resultado un caramelo duro, que además presentó resultados favorables en cuanto a parámetros fisicoquímicos como lo son pH (potencial de hidrógeno), Aw (disponibilidad de agua) y porcentaje de humedad y grados Brix (sólidos totales), además de parámetros microbiológicos de manipulación como lo son Coliformes Totales y Mohos y levaduras, y de igual manera el análisis de patógenos E.coli y Presencia /Ausencia Salmonella sp, donde para todos ellos se obtuvieron resultados favorables. Con el fin de desarrollar estos caramelos a base de miel de abeja como un producto potencialmente comercial, se sometió el producto terminado de los tres sabores herbales a una evaluación por parte de un panel sensorial de potenciales consumidores utilizando una escala hedónica, donde se evaluó los parámetros de sabor, color, textura, sensación en la garganta y agrado general, determinando así que el orden de preferencia o aceptación fue el caramelo de jengibre, seguido por el caramelo sabor zacate de limón y de último lugar el caramelo sabor romero, coincidiendo así con la intención de compra también evaluada durante el panel donde se obtiene el mismo orden de preferencia.
|
650 |
|
4 |
|a INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
|
650 |
|
4 |
|a INDUSTRÍA AGROPECUARIA
|
650 |
|
4 |
|a ALIMENTOS AGROINDUSTRIALES
|
650 |
|
4 |
|a TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
|
650 |
|
4 |
|a CONFITERÍAS
|
650 |
|
4 |
|a ANÁLISIS DE MERCADEO
|