Mineralización de rastrojos de Lupinus costaricensis DB Dunn en un suelo ultisol en La Palma de Pérez Zeledón /

El nitrógeno (N2 ) es un nutrimento móvil y deficiente en suelos y cultivos, quizás por su naturaleza química. Desde su descubrimiento a la actualidad, las leguminosas han sido aún más importantes por aportar N2 en aras de una agricultura de conservación. Se propuso evaluar el aporte de este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Picado Romero, José Carlos
Otros Autores: Brenes Rojas, Paola, Peña Cordero, Wagner
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2018.
Materias:
LEADER 02179naa a2200289 a 4500
001 000073304
005 20240703161530.0
008 200824s2018 cr e 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 500  |b R 
100 1 |a Picado Romero, José Carlos 
245 1 0 |a Mineralización de rastrojos de Lupinus costaricensis DB Dunn en un suelo ultisol en La Palma de Pérez Zeledón /  |c José Carlos Picado Romero, Paola Brenes Rojas, Wagner Peña Cordero. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2018. 
300 |a 5 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a El nitrógeno (N2 ) es un nutrimento móvil y deficiente en suelos y cultivos, quizás por su naturaleza química. Desde su descubrimiento a la actualidad, las leguminosas han sido aún más importantes por aportar N2 en aras de una agricultura de conservación. Se propuso evaluar el aporte de este elemento a través del uso de rastrojos de la leguminosa Lupinus costaricensis DB Dunn, en un suelo ultisol en la localidad de La Palma de Pérez Zeledón (Sur de Costa Rica), utilizando 4 tratamientos con 3 repeticiones cada uno. El aporte del rastrojo se vio afectado por las variables climáticas de temperatura y humedad, pero a pesar de esto, en los resultados se obtuvo una importante mineralización del rastrojo; sin embargo, no se encontró una diferencia significativa en el aporte al suelo, principalmente por las variables mencionadas, afectando la eficiencia del proceso de mineralización de la materia orgánica. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Escuela de Ciencias Exactas y Naturales  |z COSTA RICA 
650 4 |a PALMA  |x CULTIVO 
650 4 |a MINERALIZACIÓN 
650 4 |a NITRÓGENO 
650 4 |a LEGUMINOSA 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
651 4 |a CANTÓN DE PÉREZ ZELEDÓN 
700 1 |a Brenes Rojas, Paola 
700 1 |a Peña Cordero, Wagner 
773 1 |t Repertorio Científico  |g Volumen 21, Número 1 (Junio, 2018), páginas 9-13 
856 4 |d https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio